El herpes es una infección causada por un virus simple. Existen varios tipos de esta enfermedad, pues puede provocar herpes bucal haciendo que se te formen llagas alrededor de la boca o en el rostro causando comezón y ardor.
El herpes también puede generarse en los genitales, por ello se considera con una enfermedad de trasmisión sexual más comunes, usualmente se presenta en llagas en la zona de las nalgas, los genitales o el área del ano. Asimismo, puede ser que esta enfermedad resulte en los ojos, la piel u otras partes del cuerpo.
Este virus llega a ser muy peligroso en recién nacidos o en personas con sistemas inmunes debilitados y en personas que no tienen una correcta higiene. La mayoría de las personas tiene brotes varias veces al año y con el transcurso del tiempo, los brotes se hacen menos frecuentes.
Sustituto natural del aciclovir
El própolis es el remedio natural más eficaz para curar el Aciclovir. Es la sustancia con la que las abejas protegen sus panales.
Este tiene un efecto antibiótico y antivírico que puede curar el herpes en solo cuatro días. Se recomienda aplicarlo como un bálsamo para los labios entre cinco o seis veces al día durante 10 días. No te asustes, verás resultados al cuarto día.
Plantas para curar el herpes
- Aloe vera: Ayuda a secar y cicatrizar. Deberás obtener el jugo de aloe vera y aplicarlo dos o tres veces al día en la zona dañada.
- Celidonia: El látex de esta planta tiene propiedades antivíricas y antimióticas que evita que el herpes se replique. Antes de aplicarlo deberás cubrir la piel zona de los alrededores.
- Betacaroteno: Ayuda los leucocitos. Este antioxidante potencia la actividad antivírica y aumenta el número de las células T. Esta sustancia la encuentras en todos los alimentos de color naranja.
Aciclovir testimonios
“Yo no soy religioso y me describiría como ateo, pero cuando a los 21 años empecé a sentir irritación alrededor de mi pene debí de rezar unas 50 veces al día para que fuera cualquier cosa menos un herpes.
Sentí muchísima vergüenza y creo que eso se debe al hecho de que nadie habla sobre este tema: es raro además que tenga tanto estigma dado que dos tercios de la población mundial por debajo de los 50 años tiene el tipo de herpes HSV-1”. El autor de este comentario ha decidido mantenerse en el anonimato.
“En dos meses y medio me han salido 10 herpes labiales. Comenzó con un constipado que no termina de curarse. En la analítica salió una infección de orina de la que estoy tratada y carencia de vitamina D”. Anónimo.
Aloe vera para culebrilla
La culebrilla es una enfermedad provocada por el virus de la varicela zóster, esta enfermedad muy común. El primer aviso que te da esta enfermedad es un intenso dolor, similar al de una quemadura, u hormigueo en la piel, también puede causar que la personas se sienta enferma, con dolor de cabeza o malestar de estómago.
Después de unos días con estos síntomas aparecen ampollas, llenas de líquido, por todo el cuerpo.
Una solución rápida y eficaz es utilizar aloe vera, pues ayuda a hidratar y relajar la piel, disminuyendo la comezón de las ampollas. Además, ayuda a cicatrizar aquellas heridas que se llegan a reventar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Planta para curar el herpes labial o genital puedes visitar la categoría Salud en este 2023