Se ha declarado el próximo sábado 06 de agosto como feriado nacional en Instituciones Públicas y Privadas del Perú como conmemoración de la Batalla Junín, según el Boletín de Noticias de El Diario Oficial El Peruano.
Por lo que, los trabajadores formales del sector público y privado no se verán obligados a asistir a su centro de labores, y de hacerlo, deberán de conocer lo que dice el artículo 6 del Decreto Legislativo 713 sobre la legislación de descansos remunerados a trabajadores de actividad privada.
¿Cuánto me van a pagar si trabajo el feriado?
El artículo 6 del Decreto Legislativo 713, señala que los trabajadores tienen el derecho al descanso remunerado en feriados, por lo que deberán percibir su remuneración ordinaria correspondiente a un día de trabajo.
Pero, si estos por acuerdo mutuo (empleado y empleador), deciden trabajar en feriados, la empresa deberá otorgar hasta tres remuneraciones diarias. Es decir, si ganas 50 soles diarios, este monto será multiplicado por 3, lo que equivale a 150 soles por día.
Feriados restantes del año 2022
- Batalla de Junín (06 de agosto)
- Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
- Combate de Angamos (08 de octubre)
- Todos los Santos (01 de noviembre)
- Concepción (08 de diciembre)
- Batalla de Ayacucho (09 de diciembre)
- Navidad del Señor (25 de diciembre)