
¿Cuánto gana un alcalde distrital en Perú?
En 2019, el sueldo de un alcalde cambio de acuerdo a la cantidad de población en su distrito o provincia. En esta nota te contaremos a cuánto asciende la remuneración mensual.
Según la constitución de nuestro país, cada alcalde y regidor, es elegido mediante el sufragio universal y su tiempo de mandato dura 4 años.
Las obligaciones de un alcalde
Las funciones principales de un alcalde, al ser parte de una institución pública, es encargarse de la gestión del distrito.
Esto conlleva cumplir y hacer cumplir las ordenanzas, resoluciones, acuerdos y reglamentos municipales. Como también deberá, dictar resoluciones técnico-administrativas.
¿Cuánto es el sueldo de un alcalde en Perú?
Según el Decreto Supremo N.º 413-2019-EF, publicado a finales de diciembre del 2019, fijó 11 escalas en la remuneración.
Así, los gobernadores de los distritos con más población, reciben un sueldo mayor. En Lima puede variar entre los S/3.300 a S/13.260 mensuales. Mientras tanto, la remuneración del exalcalde de Lima, Jorge Muñoz, fue de S/15.600.
¿Qué otro ingreso reciben los alcaldes?
De acuerdo al Decreto Supremo N.º 413-2019-EF, los alcaldes provinciales y distritales, reciben solamente 12 compensaciones económicas en toda su gestión, junto a un aguinaldo por fiestas patrias y navidad.
Según un documento publicado por el diario El Peruano, se detalla que el aguinaldo por ambas fiestas, son equivalentes a la compensación económica y se incluye en la planilla de pagos de los meses respectivos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto gana un alcalde distrital en Perú? puedes visitar la categoría Perú en este 2023
PORQUE LEÍSTE ESTE ARTÍCULO