Resultados UNFV 2023: Lista de ingresantes a la Villareal 30 de abril
Conoce los resultados del examen de admisión de la Universidad Nacional Federico Villareal del día 30 de abril del 2023.

Hoy, domingo 30 de abril se llevó a cabo el examen Ordinario y Extraordinario de admisión de la Universidad Nacional Federico Villareal, se presentaron un total de 11 mil 44 postulantes, quienes se disputaron las 4 mil 257 vacantes a las diferentes carreras que ofrece la casa de estudios superiores.
El horario de ingreso para los postulantes fue de 7:15 a.m. hasta las 8:45 a.m., en las diferentes sedes ubicadas en diferentes distritos de Lima Metropolitana (4 cercado de Lima, 1 Jesús María y 1 El Agustino) y en la región Callao (1). La prueba de 50 preguntas culminó a las 11:00 a.m.
Los ingresantes acudieron portando únicamente su declaración jurada con una foto pegada y su DNI, también un lápiz 2B, tajador y borrador. Asimismo, los postulantes debieron usar ropa ligera, sin casaca ni gorro.
El proceso de admisión se llevó a cabo bajo la supervisión de representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito, de la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional del Perú (PNP), garantizando el orden desde el ingreso hasta tomar las acciones necesarias frente a hechos irregulares, como intento de fraude o plagio con dispositivos electrónicos, suplantación de identidad y difusión de manera parcial o total del examen.
¿Qué carreras profesionales ofrece la Universidad Nacional Federico Villareal?
Con un total de 60 carreras profesionales, estas se agrupan en 4 áreas según el tipo de examen.
Área A: Área de Ciencias Económicas, Financieras y Empresariales
- Administración de Empresas
- Administración de Turismo
- Administración Pública
- Marketing
- Negocios Internacionales
- Economía
- Ciencias Financieras y Contables
Área B: Área de Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales
- Ciencias de la Comunicación
- Sociología
- Trabajo Social
- Derecho y Ciencia Política
- Educación
- Antropología y Arqueología
- Filosofía
- Historia
- Lingüística y Literatura
Área C: Área de Ingenierías y Arquitectura
- Arquitectura y Urbanismo
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería de Transportes
- Ingeniería Agroindustrial
- Ingeniería Geográfica
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería en Ecoturismo
- Ingeniería Alimentaria
- Ingeniería en Acuicultura
- Ingeniería Pesquera
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería de Telecomunicaciones
- Biología
- Física
- Matemática y Estadística
- Química
Área D y E: Ciencias de la Salud, Formales y Naturales
- Medicina
- Enfermería
- Nutrición
- Obstetricia
- Odontología
- Terapia Física y Rehabilitación
- Radioimagen
- Laboratorio y anatomía Patológica
- Psicología
¿Cuáles son las carreras con más demanda en la UNFV?
Las carreras más solicitas por los postulantes de la UNFV son:
- Psicología: 200 vacantes
- Arquitectura: 85 vacantes
- Ingeniería Civil: 85 vacantes
- Ingeniería de Sistemas: 110 vacantes
Universidad Nacional Federico Villareal ¿Dónde ver los resultados del examen de admisión?
La lista completa de ingresantes y no ingresantes con los respectivos puntajes estarán disponibles a partir del 1 de mayo, en la plataforma web de la universidad www.unfv.edu.pe
¿Cómo se divide el examen de la UNFV?
- Examen Ordinario: cada área tiene una prueba muy particular que está dividida en 4 secciones y cada sección a su vez tiene un tiempo determinado de resolución. Actualmente, el tiempo para rendir toda la prueba es hora y media (90 minutos).
- Examen Extraordinario: está dividido en tres secciones y solo incluye 15 preguntas de razonamiento matemático, 15 de razonamiento verbal y 20 de cultura general con un tiempo máximo de 90 minutos.
El examen extraordinario está dirigido a los postulantes premios de excelencia, los deportistas calificados, personas que pertenecen al plan integral de reparaciones (Ley 28592) por ser víctimas o hijos de las víctimas del terrorismo (Ley 27277), así como personas con discapacidad.