Requisitos para poner un Agente BCP en Perú
¿Tienes un negocio formal y quieres convertirlo en un Agente BCP?
En las próximas líneas te explicaremos cuáles son los requisitos que deberás cumplir para que tu negocio formal se convierta en un agente BCP.
El tener un Agente BCP en tu negocio es una gran oportunidad, no solo porque te ofrece grandes herramientas con las que puedes posicionarte muy bien en el mercado y ser el lugar favorito de tus clientes, sino también por las jugosas comisiones que recibirás como un ingreso adicional por tener un Agente BCP como parte de tus servicios.
¿Cuáles son los requisitos para poner un Agente BCP en tu negocio?
Como se mencionó anteriormente, el convertir tu negocio en un Agente BCP mejora la afluencia de clientes a tu negocio y te da grandes comisiones por tus servicios.
Así que si estás pensando poner un Agente BCP como parte de tus servicios, debes de cumplir con los siguientes requisitos:
- DNI del dueño del negocio (tiene que estar vigente).
- El local donde brindas tus servicios tiene que tener una licencia de funcionamiento.
- Tener vigente el registro mercantil del negocio.
- Contar con un RUC activo.
- Si tu local es alquilado deberás de presentar el contrato de alquiler y si eres el dueño del lugar, deberás presentar el título de propiedad.
- Debes de tener internet en casa.
- Contar con un capital promedio de 3.000 soles para las transacciones del Agente.
- No estar tachado en centrales de riesgo como Infocorp o Equifax.
Si decido poner un Agente BCP, ¿Qué servicios ofreceré?
La principal de un Agente BCP es dar asesoría a sus usuarios sobre la contratación de sus productos y servicios y otra variedad de servicios que se enumerarán a continuación:
- La gestión de retiros y depósitos bancarios.
- El pago de tarjetas de crédito del BCP.
- La realización de transferencias entre cuentas propias y de terceros.
- El pago de préstamos del BCP.
- La consulta de saldo y movimientos.