¿Que se estudia para ser notario en Perú?
Para ser notario se deben cubrir ciertos requisitos básicos en Perú.
Un notario, es un profesional cualificado para fungir como intermediario en actos y negocios jurídicos que requieran un agente neutral.
Para ser notario y desempeñarse como tal se deben cubrir ciertos requisitos básicos, primeramente la persona interesada debe ser un natural y contar con la ciudadanía peruana además de contar con el reconocimiento y título de abogado al momento de buscar certificarse como notario en Perú.
¿Qué se necesita para ser notario en Perú?
Para desarrollarse como notario, los profesionales deben haber cursado la licenciatura, maestría o doctorado en Derecho y ser egresado de una de las
universidades oficiales, reconocidas y autorizadas por el sistema educativo de Perú.
Al contar con los conocimientos de un abogado, los notarios pueden llegar a generar los mismos sueldos que sus similares aunque los montos percibidos por los trabajadores están fuertemente ligados al tipo de educación y calidad de su desempeño, pues los estudiantes de escuelas privadas suelen percibir los salarios registrados más altos, de hasta 4.700 soles mensuales.
Según datos obtenidos al comparar diferentes ofertas laborales y bolsas de trabajo, los notarios peruanos pueden llegar a recibir de 1.200 soles a los casi 4.000 soles mensuales en promedio, aunque estos sueldos pueden aumentar drásticamente para los empleados más experimentados o reconocidos.
Las mejores opciones para estudiar derecho y convertirse en notario se ubican principalmente en la capital del país, por parte de la educación publica la mejor escuela es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y por parte de la educación privada se ubica la Pontificia Universidad Católica del Perú,ambas ubicadas en la ciudad de Lima.