¿Qué pasa si no saco mi CTS a tiempo?

El pago por Compensación por Tiempo de Servicios tiene un plazo de retiro hasta el 31 de diciembre de 2023.

¿Qué pasa si no saco mi CTS a tiempo?

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio laboral para los trabajadores del régimen laboral privado que laboran como mínimo una jornada diaria de 4 horas con la finalidad de tener un fondo que les ayude a cubrir sus gastos básicos cuando el vínculo laboral se termine y se encuentre desempleado. 

El pago de la CTS se hace a través de la entidad bancaria donde se recibe la remuneración mensual por servicios prestados por parte de su empleador en una cuenta a nombre de éste. El abono se realiza dos veces al año, en los meses de mayo y noviembre y su monto depende mucho del tipo de empresa en la que se labore (micro, pequeña y gran empresa). 

Los trabajadores del sector público, informales y los que emiten recibos por honorarios se encuentran excluidos del pago de la CTS. Además de los trabajadores del régimen laboral agrario que optaron por cobrar su CTS con su remuneración diaria no podrán recibir este beneficio.

¿Qué pasa si no saco mi CTS a tiempo?
Foto: Pasos para retirar tu CTS a tiempo

¿Cómo saber cuánto me van a pagar en la CTS? 

El pago de la CTS varía según la remuneración mensual que recibas y si esta es variable o fija. En el caso de que esta sea una sola, puedes calcular tu pago con la siguiente fórmula: 

(Remuneración mensual fija + 1/6 de gratificación) / 360 x 180

Ejemplo: 

1,200 soles + 1/6 de gratificación (200 soles) tiene un total de 1,400 soles. Este monto divídelo entre 360 y multiplícalo por 180; es decir, 1400 entre 360 por 180. El monto total es de 700 soles. 

Si quieres evitar realizar este proceso matemático, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) ha puesto a disposición de la ciudadanía un aplicativo "Calculadora Laboral" capaz de calcular el monto que puedes recibir tu CTS.

  • Coloca tu tipo de documento y el número de este. 
  • Ingresa tu fecha de nacimiento, fecha de emisión y código verificador de tu DNI.
  • Coloca el tipo de documento de la empresa y el número de esta. 
  • Haz clic en la opción “Ingresar” e ingresa los datos solicitados correctamente. 
  • Y listo, sabrás cuánto te tocará recibir en el pago de la CTS. 

 Ten en cuenta que este es un monto aproximado y puede variar.

¿Qué pasa si no saco mi CTS a tiempo?
Foto: Retiro CTS 2023 paso a paso

¿Hasta cuándo puedo retirar mi CTS? 

El retiro de la CTS tiene un plazo máximo hasta el 31 de diciembre de 2023. Los trabajadores pueden solicitar su desembolso numerables veces antes de esta fecha, siempre y cuando estos posean saldo en sus cuentas.

¿Qué pasa si no retiro mi CTS a tiempo? 

El retiro de la CTS se encuentra disponible hasta el 31 de diciembre de 2023; sin embargo, transcurrido este tiempo, los trabajadores no podrán solicitar ningún retiro. En el caso de que esto te suceda, es probable que el banco cobre una comisión o tasa de mantenimiento por tener guardado tu dinero. 

¿Mi CTS puede ser embargada? 

Sí, los depósitos de la Compensación por Tiempo de Servicios sí pueden ser embargados hasta el 50%, esto sucede cuando el trabajador tiene deudas por alimentos o procesos judiciales pendientes. 

Subir