¿Qué motos no necesitan licencia?
Las motos que tienen una velocidad mayor a 25 km/h tienen la obligación de contar con una licencia de conducir y otros requerimientos del MTC.

Según la Asociación Automotriz del Perú (APP), los conductores de motos eléctricas que circulan en la vía pública en todo el Perú y cuentan con la capacidad de desarrollar una velocidad mayor a 25 km/h tienen la obligación de tener una licencia de conducir, además de tener registrado el vehículo en los Registros Públicos y contar con una placa de rodaje y SOAT.
Esta medida, que para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), busca proteger a los conductores y peatones a través de una educación y seguridad vial, se encuentra autorizada desde el 2022.
Sin embargo, hay algunos vehículos que no asumirán dicho compromiso, debido a que no cuentan con los requisitos solicitados por las autoridades de transporte.

¿Qué motos no necesitan licencia de conducir?
Las motos que no necesitan de licencia de conducir son las patinetas o los scooters. Estos, según el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), no están considerados como medios de transporte. Por lo que no será necesario que porten placa de rodaje, ni SOAT, tampoco estar inscrita en los Registros Públicos.
¿Qué motos eléctricas si necesitan licencia de conducir?
Las bicimotos que se encuentran dentro de la categoría L1, pese a que no alcanzan velocidades mayores a 50 km/h se encuentran obligadas a contar con licencia de conducir. De esa misma forma, las motocicletas eléctricas que superan el límite del 50km/h y están dentro de la categoría L1 o L3 tendrán que cumplir con esa disposición.
¿Qué pasa si mi moto eléctrica no tiene licencia de conducir?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) explica que, aquellos conductores de motocicletas eléctricas que superar el límite de velocidad establecida deberán contar, además de una licencia de conducir, un seguro SOAT, plaza de rodaje y una inscripción en Registros Públicos.
De omitir estas disposiciones, podrán ser sancionados con las siguientes multas:

Multas por infringir las nuevas disposiciones
- Si no portas el brevete: S/ 2.100
- Si no cuentas con el Certificado de Inspección Vehicular: S/ 2.100
- Si realizas prácticas conocidas como ‘piques’: S/ 1.008
- Si manejas sin placa vehicular: S/ 504
- En el caso de que circules en sentido contrario: S/ 504
- No contar con póliza de seguro (SOAT): S/ 504
- Si transitas por las ciclovías: S/ 336
¿Cuánto cuesta una licencia de conducir en el Perú?
Según la web oficial del MTC, la licencia de conducir física en el Perú tiene un costo de 14.80 soles; mientras que la licencia de conducir electrónica cuesta 6.80 soles. El pago se realiza en ventanillas del Banco de la Nación o vía online en Págalo.pe.