¿Qué es necesario para que se produzca la combustión?
En todo el mundo se pueden ver noticias relacionadas a incendios, muchos de ellos ocurren en las casa o negocios, así como en áreas cubiertas de vegetación, lo que lleva como nombre incendio forestal.
El fuego de los incendios es más que nada una reacción química de la combustión. La combustión, o también llamado oxidación, es un proceso químico en donde se quema alguna sustancia líquida, sólida o gaseosa, que al momento de oxidarse desprenderá calor y luz.
Para que la sustancia o material se oxide, el oxígeno tiene una participación en este proceso. Algunas oxidaciones son lentas, pero si esta llega a ser muy rápida recibirá el nombre de combustión. Aunque el oxígeno es un factor desencadenante para que se produzca la combustión, en algunas otras ocasiones puede ser otro tipo de material que provoque la oxidación.
¿Qué se necesita para producir la combustión?
Para que el proceso de la combustión se produzca, y se genere luego el fuego, se necesitan de cuatro elementos. Según los expertos, estos cuatros elementos forman parte del “Tetraedro del Fuego”, una teoría que explica como estos elementos juntos pueden generar combustión y causar un fuego, que al no controlarse, se convertiría en un incendio.
- Combustible: Es un material, ya sea sólido, líquido o gaseoso, que puede arder u oxidarse de manera rápida. Asimismo, puede estar clasificado como inflamable si su punto de combustión es menor a 38°C, combustible si su punto de combustión es mayor a 38°C, y pirofórico si entra en combustión de forma involuntaria.
- Oxígeno: Para que la combustión se produzca, es necesario al menos un 16% de oxígeno. Sin embargo, algunas sustancias químicas, como el amonio, tienen el oxígeno necesario para producir y mantenerse en combustión sin la necesidad del oxígeno que proviene de la atmósfera.
- Calor: El calor es esencial para aumentar la temperatura del combustible. Si la temperatura del material aumenta, este desprenderá vapores que permitirán el inicio de la combustión. En otras palabra, el calor es el elemento que activa el proceso de combustión.
- Reacción en cadena: Si los otros tres elementos están presentes en el proceso en las proporciones correctas, la reacción química es algo que no se puede evitar, por lo que tendrá un reacción en cadena, haciendo que la combustión sea posible, produciendo así el fuego.