¿Qué es la Bronconeumonía y cuales son los síntomas?
Bronconeumonía: Se le llama neumonía a una de las categorías de las infecciones pulmonares, que nace cuando los virus, bacterias u hongos ocasionan inflamaciones e infecciones en los alvéolos en los pulmones.
Las personas que la padecen, tienen -en su mayoría- problemas al respirar porque sus vías respiratorias están contraídas. Es decir, la inflamación ocasiona problemas al respirar, pues los pulmones no contienen suficiente aire.
Los síntomas de las personas que padecen bronconeumonía son variados. Por ello, en las siguientes líneas te los mencionaremos:
¿Cuáles son los síntomas de la bronconeumonía?
Al ser la bronconeumonía un tipo de neumonía, los síntomas pueden ser parecidos a esta.
Este problema hace su aparición cuando síntomas similares a los de la gripe (que pueden convertirse en algo más grave) aparecen. Si no sabes de qué síntomas estamos hablando, lee el siguiente párrafo.
Los síntomas de las personas que empiezan a padecer de bronconeumonía son los siguientes:
- Fiebre, tos con moco
- Dificultad para respirar
- Dolor de pecho
- Respiración acelerada
- Sudoración y escalofríos
- Dolores de cabeza, dolores musculares
- Pleuresía, o dolor de pecho debido a la inflamación por tos excesiva
- Fatiga
- Confusión o delirio, especialmente en personas mayores
Estos síntomas pueden significar realmente un problema en personas que padecen de enfermedades crónicas y, por ende, tienen los sistemas inmunes debilitados.
Por otro lado, existen otro tipo de síntomas que son muy comunes en niños (as) y bebés, los cuales son muy diferentes a los ya mencionados. Si un niño o bebé que padece de bronconeumonía puede presentar los siguientes síntomas:
- Un ritmo cardíaco rápido
- Niveles bajos de oxígeno en la sangre
- Contracción de los músculos del pecho
- Irritabilidad
- Disminución en el interés por alimentarse, comer o beber
- Fiebre
- Congestión
- Dificultad para dormir
Si tienes algunos de los síntomas mencionados anteriormente, es muy probable que padezcas de esta enfermedad. Te recomendamos que te comuniques con tu médico para que te haga un examen minucioso y pueda darte un tratamiento para el bienestar de tu salud.