Proyectos para feria de ciencias para niños del nivel inicial

¿Qué son los proyectos de ciencias?

Los proyectos de ciencias es la realización de alguna actividad, manualidad, la cual surge de algún tema del que se está tratando con la finalidad de producir conocimientos científicos con un gran alcance de impacto, donde las personas que lo realicen, así como también las que los observan queden realmente impactados con ese objetivo.

En otras palabras, se puede decir que los proyectos de ciencias surgen de la necesidad de aprender y conocer algo nuevo a través de la propia experimentación.

Dentro de estos proyectos de ciencias o también conocido como proyectos científicos, son métodos, procedimientos o técnicas que se emplean para llegar a la hipótesis inicial planteada en un inicio.

Debes saber que para realizar esta serie de proyectos científicos deberás realizar una serie de pasos como:

  • Observación: es todo lo que observamos de manera concreta
  • Definición del problema: parte de una necesidad o idea que tenga el autor.
  • Hipótesis inicial: es una respuesta que se da al inicio a través de la observación inicial, el cual será el motor para realizar la búsqueda.
  • Experimentación: aquí los alumnos partirán a realizar todo el proceso de experimentación utilizando distintos materiales, para así poder llegar a saber cuál es el resultado obtenido.
  • Resultados: el alumno informará de manera oral cuáles fueron los resultados que obtuvo luego de realizar la experimentación.
  • Hipótesis correcta o incorrecta: podrá descifrar si el resultado está acorde con la hipótesis inicial o en otros casos si el resultado no fue el esperado, es decir que la hipótesis inicial la cual pensaron no fue la correcta.
  • Comunicación: el alumno podrá comunicar de manera oral el resultado obtenido luego de realizar todos los pasos y sobre todo la experimentación.

Proyectos para feria de ciencias para niños del nivel inicial:

  • El huevo que entra en la botella
  • Volcanes con levadura y agua oxigenada o con bicarbonato y vinagre
  • El huevo que rebota utilizando agua y sal
  • Inflar globos con limón, agua y bicarbonato de sodio en una botella
  • Jugar a encontrar el huevo duro y huevo crudo con solo observar
  • El huevo que flota
  • Técnicas de dibujo con limón y calor, donde el dibujo se verá al hacer contacto con el calor.

Subir