Pez remo en el Perú 2022: ¿Está relacionado con los sismos en Moquegua?

Tras los últimos sucesos ocurridos en la zona de Moquegua el pasado 12 de julio con el registro de más de 10 réplicas,  son muchas las especulaciones que se levantan en torno al inusual fenómeno.

El sismo de 5.4 grados de magnitud se hizo presente en las regiones aledañas de la zona de Moquegua lo que alerto a la población quienes también reportaron sentir una serie de sismos menores tras el suceso principal.

Sumado a este episodio, fueron reportados algunos avistamientos de lo que parecía ser especímenes del pez remo lo que hace que la población se pregunte si estos están relacionado con los sismos en Moquegua.

Pez Remo en Perú y Sismos en Moquegua

La creencia popular acerca de los peces remo caracterizados por su color plateado, forma alargada, cresta espinosa y piel libre de escamas es que son capaces de advertir o presagiar acerca de posibles terremotos o un tsunami.

Esta idea nace a partir de los avistamientos de peces remo antes de algunos desastres naturales y de la convicción que se basa en que debido a que si habitad natural, que se encuentra en las profundidades de hasta 1000 metros y su estructura ósea, son propensos a sufrir los estragos de los movimientos sísmicos y el hallazgo de sus cuerpos en las costas sugieren el peligro.

Sin embargo estas conjeturas no han sido demostradas por ninguna autoridad científica tanto peruana como internacional por lo que las autoridades y los medios del Perú alientan a la población a mantener la calma y ceñirse a los protocolos de seguridad civil.

Subir