Perú: ¿Dónde se hallaron las primeras pinturas rupestres? Ilustración
Conoce un poco más de la historia del país y entérate de cuáles son los lugares peruanos donde se hallaron pinturas rupestres.
Se le llama pinturas rupestres a todo registro en paredes de las cuevas de los hombres de la época arcaica. El hombre hacia este tipo de pinturas para dejar huella e impresiones de su vida cotidiana, y aunque no se sabe a ciencia cierta la razón, estas forman parte importante de la historia.
Las pinturas rupestres son sin duda los principales registros que el hombre andino peruano ha dejado a lo largo del tiempo, las cuales en la actualidad son conservadas con respeto.
La mayoría de las pinturas rupestres contiene escenas de la caza, donde aparecen hombres armados con lanzas abalanzándose a camélidos y cérvidos.
Las escenas pintadas son fascinantes. Por ello, a continuación, te diremos cuáles son los principales lugares donde se hallaron las primeras pinturas rupestres en el Perú:
Tacna
En el distrito de Ilabaya, en la provincia de Jorge Basadre, en Tacna, se encuentra la Cueva de Toquepala. En este lugar se han visto pinturas rupestres con diversas escenas de cacería o chaco (táctica típica de cacería en los Andes).
En la Cueva de Toquepala se ven pinturas en precerámico, mostrando escenas de cazadores acorralando y matando a un grupo de guanacos, las cuales han sido hechas con colores rojo, amarillo, blanco y negro. Aquí te dejamos una imagen de estas:

Huánuco
En este lugar se encuentras las Cuevas de Lauricocha. Estas pinturas rupestres se encuentran a la altura de 3900 metros sobre el nivel del mar y muestra grupo de cazadores recolectores de los años 9525 a.C. Actualmente son Patrimonio Cultural de la Nación. Aquí te dejamos una imagen de estas:

Puno
En Puno está Aycani, una pequeña cueva de un tamaño de 4.6 metros de ancho y 2.7 metros de altura, que contiene una serie de pinturas rupestres en sus paredes.
En estas pinturas rupestres se representan camélidos con colores blanco y diseños geométricos y, aunque en su mayoría estas se encuentran deterioradas por varios desprendimientos de roca del lugar, son parte de la historia del Perú.
Estas pinturas rupestres son conocidas desde la década de los años 50 y se encuentran en peligro de extinción. Aquí te mostramos una imagen de esta:
