Nuevo Retiro AFP 2023: ¿Cómo consultar y solicitar mi retiros de fondos AFP?
El proyecto de ley permitiría el retiro de hasta S/19,800 en beneficio de los afiliados a las AFP. Conoce en qué etapa se encuentra el proyecto y como sería el cobro.

A la fecha hay al menos tres proyectos de ley, impulsados por diferentes bancadas, presentados ante el Congreso, para que los afiliados accedan a un nuevo retiro AFP en el 2023.
Uno de los proyectos presentados, es el de la congresista Digna Calle, de Podemos Perú, que propone retirar hasta 4 UIT que equivale a S/19,800 soles. Este proyecto es el más llamativo para los aportantes.
De aprobarse el proyecto de ley, este sería el séptimo retiro extraordinario, desde que empezó la pandemia en el 2020.
El gerente general de AFP Integra, Aldo Ferrini, mostró su rotunda oposición ante el proyecto de ley, asegurando que “un séptimo retiro extraordinario es contradictorio, sobre todo en un contexto en el que ya no estamos en una crisis pandémica”
¿Qué falta para que se apruebe la Ley de Retiro AFP 2023?
El proyecto se encuentra a la espera de su aprobación por la Comisión de Economía del Congreso, presidida por Rosángella Barbarán.
Posteriormente, el proyecto deberá ser analizado por la Comisión de Trabajo, que es presidida por Sigrid Bazán, dicho grupo de gestión podría realizar algunas modificaciones al proyecto propuesto.
Una vez que ambas comisiones acepten el proyecto, el Proyecto de Ley pasaría al pleno del Congreso para ser debatido y determinar su aprobación. Es así que, los congresistas tendrían la última decisión mediante su voto.
Finalmente, de aprobarse quedaría en manos del Ejecutivo analizar y promulgar la ley en el Diario Oficial El Peruano.
Según el proyecto de ley, el retiro beneficiaría a más de 8,6 millones de aportantes de la AFP.
La congresista Calle, pidió a la Comisión de Economía debatir y aprobarla propuesta con “carácter de urgencia” antes de que se acabe la primera legislatura ordinaria de periodo anual de sesiones 2022-2023.
Retiro AFP 2023 ¿Cuándo se realizaría el primer depósito?
Según el proyecto propuesto por la congresista Calle Lobatón, la entrega de los fondos AFP se realizaría en 3 armadas:
- Primer depósito de hasta 1 UIT (S/4.950) una vez presentada la solicitud de retiro AFP, el desembolso se realizaría en un plazo máximo de 30 días calendario.
- Segundo depósito de hasta 1 UIT (S/4.950) el desembolso se realizaría en un plazo máximo de 30 días calendario, una vez efectuado el primer desembolso de los fondos.
- Tercer depósito de hasta 2 UIT (S/9.900) para completar el monto solicitado, en un plazo máximo de 30 días calendario, una vez efectuado el segundo desembolso de los fondos.