Método de observación directa: En qué consiste y cuales son sus características

Ejecutarlo el método de observación directa consiste en observar, como un elemento pasivo y casi imperceptible, al objeto de estudio en su ambiente.

Esto se realiza con el objetivo de recopilar datos verídicos y válidos, de ello deriva la necesidad de ser entes casi invisibles en este proceso.

Hoy te enseñaremos las técnicas de recolección de datos observación. ¡Toma nota!

Método de observación directa

Para el especialista en estadística, Ernesto Rivas González, la “investigación directa, es aquella en que el investigador observa directamente los casos o individuos en los cuales se produce el fenómeno, entrando en contacto con ellos; sus resultados se consideran datos estadísticos originales, por esto se llama también a esta investigación primaria”.

La observación es el primer paso en cualquier trabajo de campo y de investigación, es a través de la observación de realidades, datos, comportamientos, etc., donde nos damos cuenta con qué estamos tratando y abrimos camino a nuestro objetivo de investigación.

Cabe resaltar, que la “observación” no es simplemente sentarse a ver qué está pasando o solo tomar nota de lo que se ve.

Este primer paso va mucho más allá que eso, significa un papel activo que implica una constante reflexión y atención al desarrollo de los sucesos.

Características de la observación directa

Este tipo de observación debe procurar y asegurar no ser intrusiva. El objeto observado debe poder moverse en su ambiente con naturaleza, de lo contrario, los datos no servirían.

Como ya se estableció antes, los observadores no deben participar activamente de lo que sucede en el ambiente del objeto de estudios. Esto significa que no puede iniciar una conversación con sugerencias o comentarios a quienes participan.

Normalmente, los investigadores deben ser conscientes que este tipo de estudios se realizan en mínimo aproximadamente dos semanas.

Esto se debe a que, en primer lugar, el objeto debe lograr sentirse cómodo con el investigador y, en segundo lugar, los observadores deben recopilar toda la información posible y esto no se logra en tan solo una semana.

Subir