Feria vocacional de la UNMSM para estudiantes que quieren ser profesionales: ¿Cómo inscribirte y desde cuándo inicia?
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos invita a la feria vocacional este 14 y 15 de setiembre en los auditorios de la casa superior de estudios.
La “Feria Vocacional” es unas las actividades anuales que se realizaba antes de pandemia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; tras dos años de restricción a los encuentros sociales por la pandemia, este 14 y 15 de setiembre se llevará a cabo este encuentro de orientación vocacional desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm de forma presencial, que busca la participación de miles de estudiantes en el tradicional Encuentro Vocacional Universitario.
Inscripciones para la feria vocacional de la UNMSM
Si quieres participar en este gran evento de la UNMSM, las inscripciones están abiertas en el siguiente enlace, dónde sólo deberás ingresar tus nombres, correo, DNI, colegio de procedencia, distrito y carrera en la que estás interesado(a).
Lugares establecidos para la feria vocacional de la UNMSM
Son 6 lugares establecidos entre bibliotecas y auditorios para este 14 de setiembre:
Sede Central - Auditorio Ella Dumba Templer
- Medicina Humana (10:00 – 10:50)
- Ingeniería Civil (11:00 – 11:50)
- Administración (12:00 – 12:50)
- Derecho (14:00 – 14:50)
- Contabilidad (15:00 – 15:50)
- Actividad “¡Descubre tu vocación!” (16:00 – 16:50)
Biblioteca – Auditorio Rosa Alarco Larrabure
- Economía (10:00 – 10:50)
- Educación (11:00 – 11:50)
- Ingeniería de Sotware (12:00 – 12:50)
- Psicología, Organizacional y de la Gestión Humana (14:00 – 14:50)
- Ciencias Política (15:00 – 15:50)
- Tecnología Médica (16:00 – 16:50)
Biblioteca – Sala de Exposiciones
- Historia (10:00 – 10:50)
- Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo (11:00 – 11:50)
- Filosofía (12:00 – 12:50)
- Física (14:00 – 14:50)
- Ingeniería Agroindustrial (15:00 – 15:50)
- Geografía (16:00 – 16:50)
Biblioteca – Sala de Conferencias
- Investigación Operativa (10:00 – 10:50)
- Biblioteca y Ciencias de la Información (11:00 – 11:50)
- Toxicología (12:00 – 12:50)
- Arqueología (14:00 – 14:50)
- Arte (15:00 – 15:50)
- Ciencias de los alimentos (16:00 – 16:50)
Auditorio de la escuela de Ingeniería de Geográfica
- Ingeniería Geográfica (10:00 – 10:50)
- Genética y Biotecnología (11:00 – 11:50)
- Sociología (12:00 – 12:50)
- Gestión Tributaria (14:00 – 14:50)
- Ingeniería de Minas (15:00 – 15:50)
- Economía Internacional (16:00 – 16:50)
Auditorio de la Facultad de Odontología
- Auditorio Empresarial y del Sector Público (10:00 – 10:50)
- Trabajo Social (11:00 – 11:50)
- Ingeniería Eléctrica (12:00 – 12:50)
- Obstetricia (14:00 – 14:50)
- Ingeniería de Telecomunicaciones (15:00 – 15:50)
- Medicina Veterinaria (16:00 – 16:50)
Los lugares establecidos para el 15 de setiembre son los siguientes en la siguiente hora:
Sede Central - Auditorio Ella Dumba Templer:
- Psicología (10:00 – 10:50)
- Ingeniería de Sistemas (11:00 – 11:50)
- Derecho (12:00 – 12:50)
- Ingeniería Industrial (14:00 – 14:50)
- Administración de Negocios Internacionales (15:00 – 15:50)
- Actividad “¡Descubre tu vocación!” (16:00 – 16:50)
Biblioteca – Auditorio Rosa Alarco Larrabure:
- Ingeniería Electrónica (10:00 – 10:50)
- Comunicación Social (11:00 – 11:50)
- Centro Pre universitario (12:00 – 12:50)
- Estructura DECO del examen de admisión (14:00 – 14:50)
- Ingeniería Biomédica (15:00 – 15:50)
- Medicina Humana (16:00 – 16:50)
Biblioteca – Sala de Exposiciones
- Ingeniería Textil y Confecciones (10:00 – 10:50)
- Economía Pública (11:00 – 11:50)
- Educación Física (12:00 – 12:50)
- Lingüística (14:00 – 14:50)
- Matemáticas (15:00 – 15:50)
- Antropología (16:00 – 16:50)
Biblioteca – Sala de Conferencias
- Computación Científica (10:00 – 10:50)
- Química (11:00 – 11:50)
- Conservación y Restauración (12:00 – 12:50)
- Microbiología y Parasitología (14:00 – 14:50)
- Estadística (15:00 – 15:50)
- Danza (16:00 – 16:50)
Auditorio de la escuela de Ingeniería de Geográfica
- Ingeniería Metalúrgica (10:00 – 10:50)
- Ciencias Biológicas (11:00 – 11:50)
- Literatura (12:00 – 12:50)
- Ingeniería Mecánica de Fluidos (14:00 – 14:50)
- Farmacia Bioquímica (15:00 – 15:50)
- Ingeniería Geológica (16:00 – 16:50)
Auditorio de la Facultad de Odontología
- Odontología (10:00 – 10:50)
- Enfermería (11:00 – 11:50)
- Administración de Turismo (12:00 – 12:50)
- Nutrición (14:00 – 14:50)
- Ingeniería Ambiental (15:00 – 15:50)
- Ingeniería Química (16:00 – 16:50)
Asimismo, se contará con stands informativos de cada una de las especialidades sanmarquinas. “Los alumnos podrán conocer de primera mano las fortalezas de las carreras con las que cuenta la UNMSM”, manifestó el director de la Oficina Central de Admisión (OCA), magíster Santiago Bazán.