¿En qué canal se transmitirá Melgar vs Olimpia por Copa Libertadores 2023?

La Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2023 está a punto de empezar, y FCB Melgar tiene una cita pendiente contra Olimpia el próximo 6 de abril a las 19:00 horas (hora peruana) en el Estadio Monumental de la UNSA, Arequipa.
FCB Melgar y Olimpia pertenecen al Grupo H de la Copa Libertadores 2023, junto a Atlético Nacional y Patronato. La clasificación del equipo peruano fue directa, tras haber quedado en segundo lugar en la primera división de fútbol, Liga 1 2022 del Perú.
¿Dónde ver el partido de Melgar vs. Olimpia?
El partido de FCB Melgar vs. Olimpia por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 podrá ser vista en vivo y en directo a través de los canales FOX SPORTS, DIRECTV SPORTS Y ESPN. Asimismo, podrá sintonizarse a través de la plataforma de streaming Star Plus.
Horario, según países, Melgar vs. Olimpia
- México: 18:00 horas
- Perú, Colombia y Ecuador: 19:00 horas
- Bolivia y Venezuela: 20:00 horas
- Argentina, Chile y Uruguay: 21:00 horas
- España: 22:00 horas
Copa Libertadores 2023: ¿Cuándo serán los próximos encuentros de Melgar?
Por la primera fecha de la Copa Libertadores, se llevará a cabo el encuentro entre Melgar vs. Olimpia el próximo 6 de abril a las 7:00 pm (hora peruana) en el estadio Monumental de la UNSA en Arequipa. Mientras que la segunda fecha se jugará Atlético Nacional vs. Melgar el 20 de abril a las 7:00 pm (hora peruana) en el estadio Atanasio Girardot de Colombia.
La fecha 3 y 4 será con los duelos Patronato vs. Melgar y Melgar vs. Atlético Nacional los días 4 de abril y 24 de mayo en el estadio Brigadier General Estanislao López y el estadio Monumental de la UNSA en Arequipa, respectivamente.
Finalmente, en la jornada 5 y 6 se jugarán los partidos Melgar vs. Patronato y Olimpia vs. Melgar los días 6 de junio y 27 de junio en el estadio Monumental de la UNSA en Arequipa y el estadio Manuel Ferreira de Asunción, respectivamente.
Melgar vs. Olimpia: Historial de partidos
FBC Melgar se ha enfrentado en dos ocasiones con Olimpia en toda su historia de fútbol. Ambas selecciones compitieron en la Copa Libertadores del año 1982 y pertenecían al Grupo 5 de este torneo; sin embargo, el equipo extranjero fue superior en ambos duelos dejando el marcador en 4 a 0 y 3 a 0, respectivamente.
¿Cómo se juega la Copa Libertadores 2023?
El formato de competencia de la Copa Libertadores 2023 se basa en tres fases clasificatorias de eliminación directa, en la cual participan 19 equipos de diez países representantes. Solo cuatro lograrán la clasificación a la fase de grupos y se unirán a 28 equipos previamente clasificados.
Todos los clubes participantes se someterán a un sorteo de grupos para la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2023. Los dos primeros lugares de cada zona accederán a las cuatro fases finales (octavos, cuartos de final y final) que también son de eliminación directa, quien supere estos desafíos saldrá campeón.
Premios de la Copa Libertadores 2023
Este 2023, la Copa Libertadores repartirá hasta USD $ 207.8 millones, lo que significa un incremento de USD $ 37.8 (21%) con lo que respecta al año anterior. Este incremento ha hecho posible que la CONMEBOL entregue un adicional en esta edición del torneo, el cual corresponde a US$ 300.000 por partido ganado en la Fase de Grupos.
- Fase 1: USD $ 400.000
- Fase 2: USD $ 500.000
- Fase 3: USD $ 600.000
- Fase de grupos: USD $ 3.000.000
- Mérito deportivo: USD $ 300.000
- Octavos de final: USD $ 1.250.000
- Cuartos de final: USD $ 1.700.000
- Semifinal: USD $ 2.300.000
- Subcampeón: USD $ 7.000.000
- Campeón: USD $ 18.000.000
¿Cuándo empieza y termina la Copa Libertadores?
La Copa Libertadores 2023 empezó el pasado 8 de febrero con la primera fase de eliminación directa y terminará el próximo 11 de noviembre, determinando al campeón y subcampeón del torneo en el Estadio Maracaná, en Río de Janeiro - Brasil.