¿Cuántos feriados hay en el Perú en el 2023?

El gobierno ha publicado la lista de los días que serán feriados y no laborales en nuestro país este año 2023.

¿Cuántos feriados hay en el Perú en el 2023?

El gobierno central, ha anunciado la lista de los días feriados y no laborales que están programados para este año 2023. Esta medida está establecida para poder llevar un control bajo calendario de los feriados de cada año, así los trabajadores del sector público y privado puedan planear sus próximos descansos y vacaciones. En el caso de los días no laborables, estos están confirmados en base del Decreto Supremo 151-2022-PCM, por otro lado los feriados, son celebraciones que constan en la Constitución.

Esto también, apoya directamente al turismo interior, puesto a que en la gran mayoría de casos, cuando se da un llamado “fin de semana largo”, los peruanos atinan a viajar al interior del país, así aumentando el nivel de visitas y turistas nacionales que apoyan a este sector. En la pandemia de la COVID-19, hubieron terribles pérdidas en el sector turismo, de recibir 4.4 millones de turistas extranjeros e ingresar 4.7 millones USD en divisas, pasaron a recibir 850 mil entre enero y octubre del 2020 hasta con una caída del 76,8% en todos los mercados de origen.

¿Cuántos feriados hay en el Perú en el 2023?
Foto (Andina): Familia pasando el día feriado

Este año 2023, el Gobierno ha oficializado mediante el Decreto Supremo 151-2022-PCM  la lista de los días que serán “no laborables” en este año. Esta medida beneficiará a los trabajadores del sector público y sector privado, pero para esto, los trabajadores deberán llegar a un acuerdo con el trabajador para poder recuperar las horas perdidas. En el caso de los feriados, serán catorce feriados ordinarios anuales, los cuales aplican para ambos sectores, público y privado constitucionalmente.

Calendario Perú 2023: Días feriados y no laborables 

Feriados de Perú 2023

Enero

  • Domingo 1 de Enero: Año Nuevo.

Febrero

  • El mes de febrero no dispone de feriados.

Marzo

  • El mes de marzo tampoco dispone de feriados.

Abril

  • Jueves 6 de abril: Semana Santa / Jueves Santo / Día donde Jesús y sus apóstoles celebraron “La Última Cena”.
  • Viernes 7 de abril: Semana Santa / Viernes Santo / Día donde Jesús es crucificado, muerto y sepultado
  • Domingo 8 de abril: Semana Santa / Domingo de Pascua / Tercer día después de la muerte de Jesús donde se da su resurrección.

Mayo

  • Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo / Se celebra el día de todos los trabajadores en nuestro país en conmemoración a los mártires de Chicago que salieron en protesta por sus derechos laborales.

Junio

  • Jueves 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo / Se celebra el día que los apóstoles tuvieron un encuentro con Cristo, el cual cambió sus vidas, volviéndolos mártires y patronos de Roma.
¿Cuántos feriados hay en el Perú en el 2023?
Foto (SERPAR): Familia paseando en feriado

Julio

  • Viernes 28 de julio: Día de la Independencia / Se celebra el día en que Perú celebró su independencia del yugo español en manos del General Don José de San Martín.
  • Sábado 28 de julio: Celebración del Día de la Independencia y Gran Parada Militar / Se realiza en nuestra capital la Gran Parada Militar donde las fuerzas armadas muestran todo su poderío bélico.

Agosto

  • Domingo 6 de agosto: Batalla de Junín / Se celebra el penúltimo enfrentamiento entre el ejército independentista patriotas contra los realistas, considerado el cierre definitivo de la dominación española.
  • Miércoles 30 de agosto: Día de Santa Rosa de Lima / Se celebra el día en que Santa Rosa de Lima, la primera santa sudamericana, fue canonizada por la Iglesia Católica.

Septiembre

  • El mes de septiembre no dispone de feriados.

Octubre

  • Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos / Se conmemora el Combate Naval de Angamos entre la marina peruana y la armada chilena donde el protagonista principal fue Miguel Grau.

Noviembre

  • Miércoles 1 de noviembre: Día de todos los santos / Este es el día donde todos los peruanos van a los cementerios de todo el país para recordar a todos sus muertos.

Diciembre

  • Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción / Se celebra el día en que la Virgen María, madre de Jesús, fue concebida libre de pecado para Dios.
  • Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho / Se celebra la última batalla de la independencia del Perú en la que el ejército español fue totalmente derrotado en nuestro país.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad / Se celebra el nacimiento del Niño Jesús en las celebraciones católicas - cristianas.

Días no laborables 2023

El gobierno también, ha lanzado la lista de los siete días no laborables en nuestro país en base al Decreto Supremo 151-2022-PCM, esto para poder incentivar el turismo y poder ayudar a este sector debido a los millones de soles en pérdidas y despidos masivos de los trabajadores turísticos que se dieron durante el año 2020 hasta el año 2022 por la pandemia de la COVID-19.  Es por eso que los trabajadores del sector público y privados, previa coordinación con su gerente, pueden aprovechar estos días para pasarlo en familia y viajar.

  • Lunes 2 de enero de 2023 (Pasado)
  • Viernes 28 de abril de 2023 (Semana Santa)
  • Viernes 30 de junio de 2023
  • Jueves 27 de julio de 2023
  • Lunes 9 de octubre de 2023
  • Jueves 7 de diciembre de 2023
  • Martes 26 de diciembre de 2023
  • Martes 2 de enero de 2024

Subir