¿Cuánto tiempo demoran en liberar la CTS?
La CTS o fondo de contingencia que protege al trabajador al terminar el vínculo laboral podrá ser retirado hasta el 31 de diciembre de 2023.

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio laboral que funciona como un fondo de contingencia ante el desempleo, el cual es otorgado por el empleador al trabajador en planilla y busca proteger su futuro al momento de terminar la relación laboral.
Este beneficio, que es depositado dos veces al año en los meses de mayo y noviembre, se debe pagar la primera quincena del mes y el monto varía según el régimen laboral de la empresa; es decir, si es micro, pequeña, mediana o gran empresa.
Los retiros de las CTS, según el Gobierno del Perú, se pueden hacer hasta el 100% si así lo desea el trabajador. Lo único que deben hacer es acudir al cajero o banco donde tienen su dinero y retirarlo. Asimismo, pueden hacer una transferencia entre cuentas o interbancarias.
¿Cuánto demoran en liberar las CTS?
Los trabajadores que deseen acceder a una parte o al 100% de su dinero de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) podrán hacerlo hasta el 31 de diciembre de 2023, según la Ley sobre el Retiro de la CTS publicada en el Diario Oficial El Peruano. La liberación de los fondos se hizo tras pasar 15 días de la promulgación de la ley.

¿Quiénes acceden al Retiro de la CTS?
- Los trabajadores pertenecientes al sector privado comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-97-TR.
- Trabajadores que laboren en empresas del Estado sujetos al régimen laboral del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR.
- Los servidores civiles de entidades del sector público sujetos al régimen laboral del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR.
¿Desde cuándo y cuánto puedo retirar los fondos de mi CTS?
Según lo dispuesto por el Ministerio de Trabajo, Promoción y Empleo (MTPE), el Retiro de CTS se puede realizar desde el 6 de junio de 2022 a nivel nacional y estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2023. Se pueden realizar varias solicitudes, siempre y cuando aún se cuente con los fondos en esta medida de contingencia.

¿Cómo saber si tengo dinero en mi CTS?
Para saber si tienes dinero en la CTS debes ser un trabajador dependiente y estar en planilla. Asimismo, comunicarte con la entidad bancaria donde se te deposita tu remuneración mensual y realizar la consulta. Esta solicitud se puede hacer vía telefónica o a través de la web oficial del banco en cuestión.
Con respecto a la cantidad de tu dinero en la CTS, debes de calcularlo. Para ello, debes de sacar el promedio a una remuneración anual, la cual es depositada por el empleador a favor de su trabajador en dos partes del 50% cada una. El primer depósito se realiza el 15 de mayo y abarca el periodo de trabajo noviembre – abril.