¿Cuánto gana un Ingeniero Químico en Perú en el 2022?

La ingeniería química es una carrera solicitada y reconocida en todo el mundo. Su importancia se debe al estudio de todos los tipos de elementos en la industria de procesos. Sigue leyendo para saber cuánto gana un Ingeniero Químico en Perú este 2021.  

¿Cuánto gana un ingeniero químico en Perú?

En Perú, según la web “Ponte en Carrera” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el Ministerio de Educación e IPAE Acción Empresarial, el ingreso de un Ingeniero Químico varía dependiendo de la universidad.

En una Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), el ingreso promedio mensual de un Ingeniero Químico es de S/2519 y su índice laboral formal de 5 de 5, es decir, todos sus egresados han podido insertarse en un trabajo.

Por otro lado, le sigue la Universidad Nacional del Callao, los ingenieros químicos ganan un promedio de S/2349 al mes y la universidad también tiene un índice de inserción laboral formal de 5 de cada 5.

Después, está la prestigiosa Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los profesionales egresados tienen un sueldo promedio de 2151 soles y su inserción también es de 5 de cada 5.

La Universidad Nacional de Trujillo, también es reconocida por esta carrera. Los profesionales de esta universidad perciben un salario mensual de S/2055 y tienen un alto índice de inserción laboral de 4 de cada 5.

Los egresados de la Universidad Nacional de Piura, le siguen con un salario promedio de 2030 soles. Su inserción laboral formal de 5 de cada 5 egresados con trabajo.

La Universidad Nacional de San Agustín, también tiene esta carrera y sus profesionales perciben una remuneración media de S/1710 y una inserción laboral de 3 cada 5 egresados.

Finalmente, en la Universidad Nacional De San Antonio Abad Del Cusco, los egresados perciben un promedio mensual de 1613 soles. Esta universidad tiene una tasa de inserción laboral es de 2 de cada 5 egresados.

¿Qué hace un ingeniero químico?

Según la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), el campo de la ingeniería química es sumamente amplio “corresponde a la industria de los procesos químicos, es decir aquellas industrias donde se obtienen productos tan diversos como el cemento, los fertilizantes sintéticos, el aceite doméstico, las pinturas, los combustibles líquidos entre muchos otros.

La mayor parte de los productos de la tecnología moderna son el resultado de las transformaciones en las que intervienen reacciones químicas”.

La Universidad de ingeniería y Tecnología, indica que los ingenieros químicos son responsables del “diseño, instalación y operación de procesos dirigidos a transformar materias primas, sustancias químicas, células vivas, microorganismos y energía en productos que la sociedad requiere”.

Subir