Admisión PNP 2022-23: Requisitos para postular, cronograma y pasos para inscribirse y ser policía en el Perú

Tras haber pasado las fechas de preinscripciones que se extendieron hasta el pasado sábado 3 de septiembre los postulantes a las escuelas de la Policía Nacional de Perú deberán continuar con su proceso de admisión de acuerdo al cronograma.

La policía Nacional del Perú, PNP, es una institución del estado que tiene como “misión garantizar, mantener y restablecer el orden” según lo descrito en el portal oficial el Gobierno de Perú.

¿Cuál es el siguiente paso de acuerdo con el cronograma de Admisión PNP 2022-23?

El siguiente paso es realizar el pago correspondiente a la Evaluación de talla, peso y documentaria, este es de S/ 22,80 soles con el código 08509, recuerda que la PNP, hizo oficial la flexibilización de la talla jóvenes postulantes quedando en Varones: 1.66 m. y Mujeres: 1.59 m.

Posteriormente presentarse  en la escuela donde hayan postulado.

¿En que escuelas puede postular a la Admisión PNP 2022-2023?

Recordemos que hay 15 escuelas autorizadas para llevar a cabo el proceso de admisión para hombres:

Arequipa, Ayacucho, Chimbote, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Huánuco, Ica, Iquitos, Piura, Puente Piedra, Puno, San Bartolo, Tarapoto y Trujillo. Los que hayan postulado para Puente de Piedra y San bartolo, tendrán que presentarse en la escuela nacional de formación Profesional ubicada en Av. Alipio Ponce, en la campiña de Chorrillos.

Mientras que para las postulantes mujeres el proceso se llevará a cabo solo en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP San Bartolo, en Lima, esto tiene como fecha limite el próximo viernes 9 de septiembre del 2022 a las 5:00 pm.

Requisitos para postular al examen de Admisión PNP 2022-2023

Entre los requisitos solicitados para este proceso se encuentran el que, ya sean mujeres u hombres, la edad mínima para postular a la Policía Nacional del Perú (PNP) es desde los 18 hasta los 25 años como máximo al 31 de diciembre de 2022.

Ser peruano de nacimiento, tener como estado civil soltero, no tener hijos y haber culminado la educación secundaria.

Subir