Perú

Perú: ¿Qué hacer si un policía te pide DNI y no lo tienes?

Los miembros de la Policía Nacional del Perú están facultadas para solicitar la identificación de cualquier civil. Si no se porta el DNI, la ley contempla otros procedimientos para probar la identidad de una persona.

El control de identidad en la vía pública es un procedimiento más frecuente desde la declaratoria de emergencia por la covid-19. Si un policía te interviene para solicitar tu documento de identidad estas en la obligación de presentarlo. Si no se encuentra irregularidades o faltas podrás continuar con tus actividades con normalidad. Si, por el contrario, en dicho momento no contabas con tu DNI físico te contamos que el agente está facultado para recurrir a otros procedimientos que le permitan verificar quien dices ser. 

Cuando la persona no porta el DNI físico puede presentar otro tipo de documentación que le permita confirmar su identidad. Entre los documentos que cumplen con esta función están: la licencia de conducir o brevete, el carnet militar, el pasaporte, entre otros. También se puede recurrir a la versión digital de dichos documentos.

¿Qué pasa si no cuento con ningún documento que permita corroborar mi identidad? En dicho caso los agentes policiales procederán con el traslado del intervenido a la comisaría más cercana. Una vez allí el policía le realizará una serie de preguntas y consultas en la web que le permitan corroborar su identidad 

En la comisaria la persona tiene derecho a comunicarse con familiares o cualquier persona que considere conveniente. Asimismo, no podrá permanecer un tiempo que exceda las 4 horas y mucho menos hacerlo al interior de una celda o carceleta. 

En caso de que la intervención policial donde se está llevando el control de identidad haya presentado agravantes, como resistencia a la autoridad, el policía elaborara un informe detallando los hechos, el cual será enviado a la fiscalía para las aciones respectivas. Es esta instancia la encargada de presentar acusación e incluso detención preventiva si considera necesario. 

Algunas de las acciones que se consideran resistencia a la autoridad se encuentran: negarse a entregar los documentos solicitados, lanzar improperios y agredir físicamente a la autoridad e incluso en algunas situaciones tocar a los efectivos. 

Cabe resaltar que el efectivo policial solo puede pedir la identificación de una persona bajo dos causales: para prevenir un delito o como parte de la investigación de un hecho punible.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Perú: ¿Qué hacer si un policía te pide DNI y no lo tienes? puedes visitar la categoría Perú en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.