¿Para qué sirven los aminoácidos?
Te explicamos qué relación tienen los aminoácidos con las proteínas y para qué sirven.
¿Para qué sirven los aminoácidos?. Los aminoácidos son relacionados constantemente con las prácticas deportivas, pero ¿Por qué?, ¿Para qué funciones son vitales?, ¿Cómo nos aseguramos de ingerirlos? ¿De qué nos sirven? Todas estas preguntas hallaran respuesta en este artículo.
De acuerdo con una publicación en la revista científica, Recimud, los aminoácidos cumplen importantes funciones entre ellas su intervención en el metabolismo energético, reportando una mejoría en el rendimiento físico.
Los aminoácidos los podemos ingerir mediante alimentos ricos en proteínas como el huevo, la carne de pollo, pescado y res, vegetales como los garbanzos, la soja o las alubias, cereales como la Quinua aportan gran cantidad de ellos.
¿Qué son los aminoácidos?
Antes de adentrarnos en el mundo de la alimentación, los deportes o la nutrición en términos más generales, tenemos que entender desde la perspectiva biológica, ¿Qué son los aminoácidos?, de manera general y entendible podemos decir que:
Los aminoácidos son el componente más pequeño de una proteína y el eslabón de toda una cadena, estas cadenas a su vez forman distintos tipos de proteínas, las pequeñas tienen 50 aminoácidos encadenados, las de tamaño regular tienen 300 aminoácidos unidos.
Las proteínas son las moléculas más abundantes y con funciones más diversas de los sistemas vivos, entre las funciones más importantes encontramos la de metabolizar los componentes de los alimentos que ingerimos y la construcción de nuevos tejidos.
En el artículo científico, Los aminoácidos en el cuerpo, nos indican que se dividen dos, esenciales que son nueve, la histidina, isoleucina, leucina, iisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina y los No Esenciales, el cuerpo es incapaz de consumir los primeros.
¿Para qué sirven los aminoácidos al momento de ejercitarnos?
Respondiendo dos preguntas a la vez te explicaremos para que sirven y como ingerir aminoácidos ya sea los esenciales que se tienen que obtener de manera externa, es decir, mediante la dieta o los no esenciales mediante suplementos.
Los BCAA (Branched-Chain Amino Acids) o aminoácidos de cadena ramificada son suplementos alimenticios que te proporcionan isoleucina, leucina y valina, estos aminoácidos sirven para el mejoramiento de la masa muscular debido a que ayudan en los procesos de anabolismo y catabolismo
La araginina es un aminoácido semiesencial, es decir, el cuerpo es capaz de producirla excepto en condiciones de estrés o enfermedades específicas, este aminoácido sirve para la vasodilatación que a su vez mejora el rendimiento físico ya que suministra de nutrientes y oxígeno al músculo.
La glutamina es un aminoácido no esencial pero que al momento de realizar esfuerzos físicos constantes y de gran demanda pueden ayudar ya que sirve para promover el almacenamiento de glucógeno intramuscular, lo que aumenta la masa muscular y la fuerza.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Para qué sirven los aminoácidos? puedes visitar la categoría Salud en este 2023