¿Para que se usa la metformina?

La metformina es un fármaco que se puede utilizar sola o en compañía, incluyendo insulina, para el tratamiento de diabetes tipo 2, una enfermedad en donde nuestro cuerpo no puede utilizar la glucosa que se encuentra en sangre o no produce insulina para poder utilizar la glucosa en nuestras células.

La metformina pertenece a una clase de fármacos llamados biguanidas. La metformina controla la cantidad de glucosa en su sangre. Además, disminuye la cantidad de glucosa que forma su hígado y la cantidad de glucosa que absorbe de sus alimentos. La metformina también incrementa la respuesta de su cuerpo a la insulina, una sustancia natural que controla la cantidad de glucosa en la sangre. La metformina no debe utilizarse para la diabetes tipo 1, debido a que, el cuerpo no produce insulina y por lo tanto el tratamiento consistiría en la administración de está.

Las personas que tienen diabetes con el tiempo pueden desarrollar complicaciones serias o mortales como por ejemplo problemas renales, daño a los nervios, enfermedad del corazón, apoplejía y problemas de la vista. La toma de medicamentos, verificar regularmente su azúcar en sangre puede ayudarle a controlar su diabetes, realizar cambios al estilo de vida y mejorar su salud es la mejor manera de controlar su diabetes.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La metformina tiene distintas presentaciones como líquido, tabletas y en tabletas de liberación prolongada (acción prolongada) para tomar por la vía oral. En caso su médico le recte la tableta de acción regular deberá tomarla con los alimentos dos o tres veces al día. De lo contrario, si tomará la tableta de liberación prolongada se toma una vez al día, con la comida de la tarde. Para ayudarle a recordar que tome la metformina, tómela aproximadamente a la misma hora todos los días.

No olvides seguir las indicaciones de tu medico para evitar cualquier tipo de reacción adversa que pueda complicar tu salud. Si usted toma la metformina según como se lo indiquen no habrá ningún problema.

¿Hay alguna dieta mientras tomo este medicamento?

Tu nutricionista y el medico que te tiene a cargo recomienden alguna dieta o rutina de ejercicios mientras tomas este medicamento. Por eso, debes asegúrate de preguntarle a tu medico de seguir todas las recomendaciones que él te mencione.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

  • Flatulencia
  • Indigestión
  • Enrojecimiento de la piel
  • Cambios en las uñas
  • Dolor muscular
  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Hinchazón
  • Dolor de estómago
  • Sabor metálico desagradable en la boca
  • Acidez
  • Dolor de cabeza.

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información