Países con los peores conductores: ¿Perú es uno de ellos?

Un estudio internacional realizado por la aseguradora llamada "Compare the Market", colocó al Perú como el segundo país con los peores conductores más irresponsables del mundo. Dentro del estudio, los investigadores se basaron en las siguientes características:
- Índice de Tráfico
- Calidad de Vías
- Lim. Velocidad Máxima. (Km/h)
- Muertes
- Alcohol en la sangre (g/l)
- Redes sociales (%)
Si bien es cierto, el Perú es el segundo país con peores conductores a nivel global, es el que obtiene el primer puesto en toda latinoamérica como el Estado con peores condiciones en ese rubro, superando a países vecinos como Argentina y Brasil, quienes ocupan respectivamente el sexto y décimo lugar en el ranking mundial.

Países con los peores conductores del mundo: ¿Qué países conforman el Top 10?
- Tailandia
- Perú
- Líbano
- India
- Malasia
- Argentina
- Estados Unidos
- Turquía
- Canadá
- Brasil
¿Por qué el Perú es el segundo país con peores conductores en el mundo?
Tal como se puede observar en el estudio de Compare the Market, Perú terminó con un puntaje total de 2,28. La razón del mismo, es por 220,4 reportes de índice del tráfico, una calidad de vías que llegaron a obtener 3,2 puntos; un límite de velocidad promedio de 100 Km/h; 14 muertes por cada 100.000 habitantes a causa de accidentes de tráfico; un límite de 0,5 grados de alcohol en la sangre; y solo un 18% de referencias positivas dentro de las redes sociales.
En cambio, aquí les dejamos el ranking 10 de los países con los mejores conductores:
- Japón
- Países Bajos
- Noruega
- Estonia
- Suecia
- Austria
- Suiza
- España
- Singapur
- Portugal
La Municipalidad de Lima habla sobre los resultados del ranking
Tras saber los resultados del ranking de los países con peores conductores y darnos cuenta de lo grave que es la situación, la funcionaria de la Municipalidad de Lima, Elvira Moscoso, habló al respecto en una entrevista con Panamericana. Ella mencionó que, si bien es cierto, habían muchos aspectos que revelan una pésima conducta que envuelve a los conductores de nuestro país, también existe un problema con las semaforización.
"Este año venimos trabajando y concretaremos en el presente año un préstamo, financiamiento del banco mundial, que va a permitir aumentar 488 intersecciones semaforizadas centralizadas en distintos puntos de las vías de Lima. Esto va a permitir la ola verde en vías importantes, y permitirá también una fluidez"

También, menciona que hay otros factores, como el transporte masivo. La funcionaria indica que ya se están concretando acciones precisas para poder mejorar este problema, y convertir distintas formas más directas de transporte de lugares lejanos, una realidad. Algunos ejemplos de lo mencionado son el tren de Chosica a Lima, la expansión de rutas del Metropolitano y del metro de Lima, esto para un viaje seguro, más rápido y que de esta forma, se obtenga más fluidez en las pistas. Se espera que sea pronto una realidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Países con los peores conductores: ¿Perú es uno de ellos? puedes visitar la categoría Nacional en este 2023