ONP: ¿Cuáles son las nuevas pautas que ofrecen a los pensionistas?
La ONP ha puesto pautas para poder mejorar la vida de los pensionistas afiliados
Con el fin de ayudar a los pensionistas, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) implementó nuevas pautas o estrategias que lleva el nombre de “Lineamientos de política institucional para brindar servicios destinados a mejorar la calidad de vida de las/los pensionistas en el marco de la protección social”. Pero, ¿Cuáles son las nuevas pautas que ofrecen a los pensionistas?
En primer lugar, este documento, aprobado mediante la Resolución Jefatural N° 146-2021-ONP/JF, es una herramienta de gestión estratégica que orienta y adapta las acciones institucionales a los compromisos con las políticas nacionales e internacionales para las personas mayores, es decir para mejorar su calidad de vida.
Estas pautas de la ONP están conforme a lo establecido por el artículo 4 de la Constitución Política y en la sexta disposición complementaria final del Reglamento Unificado de las Normas Legales que Regulan el Sistema Nacional de Pensiones (SNP).

Entonces, ¿Cuáles son las nuevas pautas que ofrecen a los pensionistas? Pues, las nuevas pautas son 6, que son las siguientes:
- El desarrollo de un modelo de formación de competencias en seguridad social y calidad de atención al adulto mayor.
- Impulsar desde el ámbito de las competencias de la ONP la articulación multisectorial de entidades responsables de la implementación de las políticas de personas mayores.
- Reconocimiento de la participación ciudadana de las/los pensionistas mediante sus expresiones organizadas.
- Revaloración de las personas adultas mayores, como transmisores de saberes y conocimientos, que permitan la inclusión social y la mejora del nivel de vida de las/los pensionistas y beneficiarias/os.
- Acompañar al pensionista y beneficiarias/os en los distintos ámbitos de su vida, especialmente en las áreas médica y psicológica mediante el acceso a servicio de salud y protección (presencial y/o virtual) en el marco del ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores
- Promover el envejecimiento activo, saludable y digno mediante la realización de talleres y actividades de disfrute del tiempo libre y recreativas.
Cabe informar que para la realización de estas pautas o estrategias de la ONP para mejorar la calidad de vida del adulto mayor afiliado o pensionista se ha analizado de manera internacional el Plan de acción Internacional de Madrid sobre el envejecimiento del año 2002 para poder impulsar las políticas a favor de las personas mayores.
De igual forma, en el ámbito nacional, se revisaron la Ley N°30490, Ley de las Personas Adultas Mayores, como su reglamento aprobado por el Decreto Supremo N°024-2021-2026, Decreto Supremo N°164-2021-PCM y la Política Nacional Multisectorial para las Personas Adultas Mayores al 2030, la cual fue aprobada por el Decreto Supremo N°006-2021-MIMP.