Nuevos bancos extranjeros ingresarán al Perú anuncia Pedro Castillo
El presidente Pedro Castillo anunció el ingreso de nuevos bancos al mercado financiero peruano. En una actividad oficial en su ciudad natal Tacabamba indicó que esta nueva medida buscaría que los bancos extranjeros compren las deudas de las micro y pequeñas empresas, con el fin de dinamizar la economía.
El mandatario participó del Día de la identidad tacabambina cuando hizo el anuncio: “Acabamos de tener ciertas coordinaciones para que también otras entidades bancarias fuera del Perú ingresen a la patria”. En esta misma línea, el presidente indicó que el objetivo de esta decisión es que los bancos compren “las deudas que tienen los micro y pequeños empresarios para reactivar la economía nacional”.
El ingreso de las entidades bancarias se trataría de una medida de mediano plazo. Esto según explica el economista Jorge Carrillo Acosta, ya que los bancos extranjeros que busquen operar en el mercado peruano tienen que obtener dos permisos, un proceso que dura aproximadamente dos años.
En conversación con el medio Infobae, el experto en finanzas Jorge Carrillo explicó que primero las entidades financieras deben obtener la licencia de organización, que les permite sacar su Registro Único Contribuyente (RUC). Sin este las empresas no pueden tener la razón social que les permite contratar personal. Además, también deben contar con el visto bueno de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) antes de empezar sus operaciones en el Perú.
Un proceso similar sucedió con el Banco de Crédito de Inversión (BCI), que en 2019 solicitó ingresar al mercado peruano y recién la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP ha aprobado su ingreso al Perú. Esta pendiente de recibir su licencia de funcionamiento y se presume que empezaría operaciones en el primer trimestre del 2022. Aunque, para Jorge Carrillo el BCI recién iniciaría a captar depósitos y emitir créditos en el segundo trimestre del 2022.
Los bancos que ingresarían al Perú formarían parte del bloque Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y México), debido a los acuerdos que existen entre sus miembros. Sin embargo, requerirán de una norma especial para que puedan agilizar el proceso, especificó Jorge Carrillo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nuevos bancos extranjeros ingresarán al Perú anuncia Pedro Castillo puedes visitar la categoría Perú en este 2023