Festividades

La razón del por qué no debes celebrar el Día de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer no se celebra, se conmemora y llama a la reflexión a hombres y mujeres por un futuro de igualdad de derechos sin importar el género.

¿Por qué no se debe celebrar el Día de la Mujer?
Mujeres Peruanas

Cada 8 de marzo, a nivel mundial, se conmemora el Día de la Mujer, denominado anteriormente como Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en honor a la lucha y participación de las mujeres en el desarrollo de la sociedad, en pie de igualdad con el hombre. 

El Día de la Mujer suele conmemorarse en todas las partes del mundo, algunos grupos feministas argumentan que no es una fecha de celebración o festividad, sino un día para reflexionar y buscar un cambio.

¿Por qué no se debe celebrar el Día de la Mujer?
Foto (ElEspañol): El origen de la celebración del Día de la Mujer.

¿Por qué no se debe celebrar el día de la mujer?

El Día Internacional de la Mujer se conmemora desde el 1975, gracias a la formalización de la Organización de Naciones Unidad (ONU), la cual refiere a las mujeres como un “artífice de la historia”. 

Esta fecha, que debería ser una celebración, no lo es. El Día de la Mujer no se celebra, se conmemora. Esto, debido a su origen y a los hechos trágicos que recuerda su día, ya que esta efeméride está presente en el mundo para dar visibilidad a la desigualdad de género y reivindicar la lucha de igualdad de los derechos de las mujeres. 

Su origen radica en el movimiento obrero a mediados del siglo XIX, en plena era de la industrialización, donde las mujeres empezaron a alzar su voz para poder hacer uso de sus derechos y pedir igualdad con el sexo masculino. 

El 8 de marzo de 1908, 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton en Nueva York, Estados Unidos, tras haberse declarado en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. 

Este hecho, que fue trascendental y marcó la historia del trabajo y la lucha sindical, dio pie a la celebración del Día Internacional de la Mujer. Estas mujeres reclamaban la reducción de jornada laboral y el mismo salario que percibían los hombres haciendo las mismas actividades.

Esta protesta hizo que el dueño de la fábrica, con el fin de que estas desistieran, las encerrara en su lugar de trabajo; lamentablemente, el resultado fue la muerte de más de un centenar de obreras. 

¿Por qué se debe recordar el 8M?

El Día Internacional de la Mujer, conocido a nivel mundial también como el 8M, no es una fecha para celebrar, sino para recordar. En este día es importante reflexionar sobre la importancia de la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y reafirmar el compromiso para construir un futuro sin desigualdad de género.

¿Por qué no se debe celebrar el Día de la Mujer?
Foto: Mujeres protestando por el Día Internacional de la Mujer.

Por ello, no celebres el Día de la Mujer. No felicites a las mujeres, ni les regales flores o chocolates, sino todo lo contrario, reflexiona. Recuerda a aquellas que murieron en la mucha, lee e investiga sobre el origen real de esta fecha.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La razón del por qué no debes celebrar el Día de la Mujer puedes visitar la categoría Festividades en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.