Educación

Mejores universidades para estudiar Ingeniería Civil

Ingeniería civil es una de las carreras más valoradas a nivel mundial actualmente por la importancia que ejerce en distintos campos de la construcción y edificación.

La ingeniería civil ha ido avanzando a pasos agigantados con el pasar de los años y utiliza técnicas de innovación utilizando recursos que sean eco-amigables con el medio, en parte por las exigentes regulaciones medioambientales que se exigen a día de hoy.

El ingeniero civil es un profesional que domina campos como la física, matemática, mecánica, hidráulica, diseño y construcción, para llevar a cabo proyectos de gran envergadura que sean útiles para sociedad y aporten beneficio para el ser humano.

Para estudiar ingeniería civil necesitamos de ciertas aptitudes que se pueden ir desarrollando conforme se lleve la carrera tales como:

  • Personalidad de liderazgo y trabajo en equipo, puesto que un ingeniero civil siempre debe estar al frente de todo proyecto y es la persona que mantendrá la coordinación con arquitectos, obreros, proveedores, etc.
  • Gusto por la creatividad y el diseño, un ingeniero civil siempre debe estar innovando y aportando soluciones, lidiando con temas de presupuesto y espacios.
  • Afinidad por el desarrollo urbano y social con proyectos eco-sostenibles, dado que esta profesión busca el desarrollo y relación entre personas y medio ambiente, diseñando infraestructuras y utilizando los recursos ambientales de manera ecológica y sostenible.

El campo laboral de un ingeniero civil es muy amplio, pero son dos sectores en los que se destaca, la industria y el inmobiliario. Puesto que es una carrera con formación en distintos campos puede gestionar, planificar, desarrollar, diseñar y supervisar proyectos de toda índole.

Algunas de las actividades del ingeniero civil son las siguientes:

  • Realizar un análisis previo del área de trabajo evaluando los problemas y riesgos presentes y a futuro, tomando las medidas correctivas necesarias.
  • Reunirse constantemente con otras áreas como topografía o arquitectura para mantener un trabajo en equipo, analizando puntos críticos del proyecto.
  • Reuniones periódicas con los clientes para debatir avance del proyecto, plazos de entrega, costos y eventuales problemas.
  • Permanente contacto con proveedores a fin de establecer cumplimientos y costos siempre ajustados.

Como ya hemos mencionado el campo laboral de un ingeniero civil es muy amplio, pero podemos resaltar las que más predominan:

  • Empresas Constructoras
  • Empresas Consultoras
  • Empresas Inmobiliarias
  • Empresas Productoras y venta de materiales de construcción
  • Analista e inspector de proyectos públicos del estado
  • Consultor independiente
  • Docente Universitario
  • Investigador de nuevos métodos de construcción

Según el Ministerio de Trabajo, la carrera de ingeniería civil se ubica dentro de las 10 profesiones mejor pagadas teniendo un sueldo promedio de 3,300 nuevos soles.

Mejores Universidades para estudiar Ingeniería Civil:

  • Públicas:
    • Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
    • Universidad Nacional de Piura (UNP)
    • Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC)
    • Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)
    • Universidad Nacional de San Agustín (UNSA)
  • Privadas:
    • Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
    • Universidad Ricardo Palma (URP)
    • Universidad Católica de Santa María (UCSM)
    • Universidad Tecnológica del Perú (UTP)
    • Universidad de Piura (UDEP)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mejores universidades para estudiar Ingeniería Civil puedes visitar la categoría Educación en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.