Mejor universidad para estudiar Ingeniería Industrial
La carrera de ingeniería industrial está enfocada a formar líderes emprendedores con una visión empresarial, que busca la optimización de los recursos productivos y empresariales por medio de innovación y creatividad permanente, para ello necesita una formación científica y tecnológica basada en diferentes campos.
La revista América Economía realizó un análisis de las mejores universidades en el Perú para estudiar ingeniería industrial posicionando a la UNI (Universidad Nacional de Ingeniería) en primer lugar, seguida de la Pontificia Universidad Católica Del Perú (PUCP) y en tercer lugar la Universidad Ricardo Palma (URP).
La Universidad de Ingeniería (UNI) posee una larga y meritoria trayectoria a nivel nacional y de Latinoamérica en cuanto a formación de profesionales en el campo de ingenierías se refiere, dado que es una de las universidades más antiguas del país y especializándose en las carreras de ingeniería.
La duración de la carrera de Ingeniería Industrial en la UNI es de 10 semestres y con una malla curricular de 62 cursos.
Objetivos Educacionales: Los objetivos educacionales son las capacidades que debe demostrar el egresado en su desempeño profesional.
- Competencia Técnica: Debe poseer conocimiento y habilidades para desempeñarse en diferentes campos como el diseño y la optimización de procesos, evaluación de proyectos, gestión logística, planeamiento y control de operaciones y diseño de proyectos de automatización.
- Versatilidad y Adaptabilidad: Los ingenieros industriales egresados de la UNI son capaces de trabajar e interactuar en los diferentes niveles de decisión de un proyecto de ingeniería, contribuyendo al logro y alcance de objetivos y buscando la mejora de la productividad.
- Comunicación y trabajo en equipo: Habilidad para expresarse de modo efectivo, interactuando en grupos multidisciplinarios como líder o asumiendo un rol proactivo.
- Profesionalismo: Conducta orientada a los principios éticos de la profesión, incidiendo en la seguridad y responsabilidad social, así como el cuidado del medio ambiente.
- Aprendizaje para toda la vida: Ingenieros industriales dotados con las habilidades y actitudes para entender y adaptarse a las nuevas tecnologías y entornos, buscando mantenerse vigentes y competitivos a través del aprendizaje constante.
- Emprendimiento: Capaces de innovar productos, procesos y sistemas buscando la satisfacción de necesidades y la mejora de resultados.
Cuando el estudiante finalice la carrera de ingeniería industrial en la UNI tendrá la capacidad de poder coordinar y manejar su propia empresa o la de terceros, asimismo podrá participar en tareas multidisciplinarias.
El egresado en ingeniería industrial tendrá conocimientos en tecnologías y sistemas de información, así como en herramientas modernas de gestión empresarial como: operaciones, logística, finanzas, marketing, ciencias administrativas, entre otros.
Asimismo, el profesional en ingeniería industrial tendrá habilidades para interactuar en grupo, ser proactivo, con un excelente de manejo de la comunicación oral y escrita, además es de vital importancia el conocimiento de la realidad nacional y mundial.