Nacional

Mark Zuckerberg: Para usar Facebook e Instagram se pagará 11.99 y 14.99 dólares al mes si eres creador

El creador de Facebook y actual líder de Instagram, Mark Zuckerberg, anuncia una cuota mensual para todos los creadores de contenido en estas redes.

Meta Verified, de Mark Zuckerberg, será lanzado esta semana en países de Oceanía como Australia y Nueva Zelanda para poco a poco seguir expandiéndose a nivel mundial. El dueño de META, ha anunciado este domingo, que la red social lanzará un servicio de “subscripción” a esta, con una paga de $11,99 mensuales, para que así los creadores de contenido, puedan verificar sus cuentas y llegar a más usuarios. En caso de los que se suscriban mediante aplicaciones móviles, deberán pagar una comisión que exige Google Play y App Store.

"Anuncio de nuevos productos: esta semana comenzamos a implementar Meta Verified, un servicio de suscripción que le permite verificar su cuenta con una identificación del gobierno, obtener una insignia azul, obtener protección adicional contra la suplantación de identidad contra cuentas que dicen ser usted, y obtener acceso directo a la atención al cliente", mencionó el creador de Facebook Zuckerberg en su perfil de dicha red social.

¿Qué nuevas funciones traerá el Meta Verified?

Mark Zuckerberg también anunció que esta nueva subscripción ayudará a “tratar de aumentar la autenticidad y seguridad” de los usuarios en su servicio. Esto enfocado a los creadores de contenido como influencers o “streamers” que usan estas redes para promocionar su contenido. Según Zuckerberg, esta nueva verificación ayudará a que los creadores de contenido no sufran la llamada “suplantación de identidad” o hackeos en sus cuentas por parte de ciberdelincuentes.

Mark Zuckerberg: Subscripción separada para Facebook e Instagram

El director ejecutivo de Mark Zuckerberg anunció a través de su cuenta de Instagram que este servicio ya ha sido presentado la semana pasada y que luego de estar disponible en algunos países, como es el caso de países de Oceanía como Australia y Nueva Zelanda, se irá implementando gradualmente en otros países del mundo. También anunció que estas nuevas funciones funcionarán en ambas redes sociales de forma distinta, pero que tendrán una suscripción diferente; osea, se deberá pagar por separado para activar la verificación tanto en Instagram como en Facebook.

Una mayor visibilidad significa “prominencia en algunas áreas de la plataforma, como búsqueda, comentarios y recomendaciones”, afirmó la compañía. 

También afirmaron que a diferencia de Twitter, red social que no verifica si la identidad de sus usuarios es correcta con base en una suscripción, META requerirá obligatoriamente que los usuarios que tengan una suscripción, confirmen su identidad mediante su identificación de gobierno, en el caso de Perú, mediante su DNI, para así, poder recibir la insignia de verificación. 

Esto ha sido visto como una clara referencia y crítica al trabajo que ha realizado Elon Musk al mando de la mencionada red social.

Mark Zuckerberg: Crisis y despidos en META

El año pasado, la empresa dirigida por Mark Zuckerberg, tuvo una de sus peores crisis en años, luego de tanto tiempo en subida, encontró su límite de la peor manera.

Ese año, la empresa tuvo una caída en facturación del 4% con respecto al año anterior, que fue de 27.714 millones de dólares. Esta caída económica en la empresa comandada por Zuckerberg, ha provocado que la empresa entre en una crisis grave que la ha llevado a tener que despedir a miles de trabajadores para poder mantener su estabilidad empresarial. 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mark Zuckerberg: Para usar Facebook e Instagram se pagará 11.99 y 14.99 dólares al mes si eres creador puedes visitar la categoría Nacional en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.