Nacional

Marchas por el Día de la Mujer en Perú

Organizaciones y colectivos feministas del Perú y el mundo se reúnen para exigir la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

Marchas por el Día de la Mujer en Perú
Mujeres en marchas

Cada 8 de marzo en el mundo se conmemora el Día de la Mujer, una fecha que recuerda un suceso trascendental que marcó la historia de millones de mujeres y que se relaciona con el trabajo y la lucha sindical. 

Esta fecha recuerda la muerte de 129 mujeres en un incendio en la fábrica Cotton, Nueva York, Estados Unidos, luego de que estas se declararan en huelga por exigir horas más justas de trabajo y un sueldo igual al del varón. 

El Día Internacional de la Mujer, anteriormente conocido como Día Internacional de la Mujer Trabajadora busca incentivar a la lucha por parte de las mujeres para obtener mayor participación en la sociedad y tener un desarrollo íntegro de igual a igual con el hombre. 

Cada año el 8M, como también es conocido, reúne a varias mujeres y colectivos feministas para hacerse escuchar y reclamar la igualdad de género, creando conciencia sobre la brecha y diferencias aún existentes en el mundo por ser mujer. 

¿Cuáles son las marchas por el Día de la Mujer en Perú? 

El Día de la Mujer en el Perú se lleva a cabo a través de marchas y manifestaciones realizadas por colectivos feministas alrededor del país, donde Lima es la principal sede. Sin embargo, muchas mujeres en el país conmemoran su día trabajando y laborando como una forma de luchar por sus derechos y decir “todos somos iguales”.

No obstante, el Perú no es el único país donde se reúnen colectivos feministas en busca de la igualdad de derechos. Varios países latinoamericanos como México, Chile y Argentina denuncian y exigen el respeto e igualdad. 

Marchas en Latinoamérica por el Día de la Mujer

Se conoce que como parte de las actividades del 8M en México, desde las 12:30 grupos y colectivos feministas se reunirán en el Monumento a la Revolución con el fin de llegar al Zócalo. El recorrido llegará al Paseo de la Reforma, el Senado de la República y la Avenida Juárez.

Con lo que respecta al territorio chileno, hay dos grandes eventos programados por el Día de la Mujer. El primero está organizado por la Coordinadora OM con el Frente Musical Combative y empieza a las 15:00 horas en el frontis del Centro Arte Alameda. Se presentarán varias artistas mujeres, entre ellas Camila Moreno, Natisú, Juanita Parra, Mc Millaray y más. El segundo es una marcha que iniciará en la Plaza Dignidad a las 18:00 horas. 

Argentina también tiene movilizaciones por el Día de la Mujer. De acuerdo con lo comunicado por CNN, la marcha principal por el 8M empezará a las 4:00 p.m. en el cruce de la Av. 9 de julio y Av. de Mayo, en Buenos Aires. 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Marchas por el Día de la Mujer en Perú puedes visitar la categoría Nacional en este 2023

Avatar

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.