Nacional

Lluvias en Piura 2023: ¿Dónde ver el monitoreo del ciclón Yaku?

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) se encargará de monitorear el Ciclón Yaku e informar a la población de sus pronósticos.

A fines de febrero de 2023, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) identificó la formación del Ciclón Yaku, una tormenta tropical que se ha originado en el mar peruano y que influye en las intensas lluvias del norte del país. 

El SENAMHI está a cargo de su monitoreo, con el fin de mantener informada a la población y prevenirlos ante cualquier desastre natural. Esta información es actualizada constantemente y teniendo en cuenta las condiciones del tiempo.

¿Dónde ver el monitoreo del Ciclón Yaku?

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) es el organismo que monitorea los movimientos del Ciclón Yaku en el Perú y mantendrá informada a la población a través de sus canales de comunicación y redes sociales oficiales.

Si quieres estar al tanto de cada actualización, sigue a Senamhi en las siguientes cuentas:

¿Cómo se formó el Ciclón Yaku y qué puede ocasionar?

La identificación del Cicló Yaku por parte de Senamhi se dio a fines de febrero de 2023 y su razón de ser se debe a las altas temperaturas que sufre el mar peruano en la actualidad, las cuales son anómalas, ya que normalmente estas están frías.

¿Cuál es la diferencia entre un Ciclón, un Huracán y un Tifón?

De acuerdo con la información de National Geographic, un Ciclón, Huracán y Tifón son los mismos, simplemente tienen una diferente denominación según la región en la que se presentan. Por ejemplo, un ciclón es cuando se produce en la región suroriental del océano Índico o en el Pacífico suroeste; mientras que un Huracán es cuando se producen en el Atlántico norte, Caribe y nororiental del Pacífico y, por último, un Tifón es cuando es producido en el Pacífico noroccidental.

No obstante, hay que destacar, que este fenómeno tiene diferentes clases, entre los cuales están: Depresión Tropical (VMS menor a 63 km/h), Tormenta Tropical (VMS entre 63 y 118 km/h) y Huracán (VMS mayor a 118 km/h).

Las tres clases de Ciclones en el Perú ocasionan Vientos fuertes, Lluvias torrenciales, Olas altas, Mareas de tempestad e Inundaciones. Por ello, mantente informado y alista tu kit de emergencia como modo de prevención ante cualquier fenómeno natural.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lluvias en Piura 2023: ¿Dónde ver el monitoreo del ciclón Yaku? puedes visitar la categoría Nacional en este 2023

Avatar

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.