¿La sandía engorda? mitos y verdades sobre esta fruta
La sandía es una opción infaltable para comer durante el verano.
Esta fruta originaria de África se ha ganado su popularidad alrededor del mundo por su dulce y extremadamente refrescante sabor. Sin embargo, hace ya varios años, mucha gente ha optado por no consumirla debido a que existe la creencia de que la sandía engorda. Sigue leyendo esta nota para enterarte si esta afirmación es cierta o es otro mito más.
Mitos de la sandía
Alrededor de esta fruta existen muchos mitos, hoy vamos a desmentir algunos de ellos.
- No se debe comer sandía en la noche o después de cenar. Es un mito común utilizado por nuestros padres, sin embargo, está lejos de la realidad. Comer sandía en la noche no es dañino, esta fruta es ligera y al igual que cualquier fruta, puede ser ingerida en cualquier momento del día sin que represente ningún peligro. Eso sí, las cantidades que vas comer no deben ser excesivas. Si te comes una sandía entera probablemente te irá mal, no por la fruta en sí, sino por “empacharte” debido a la cantidad que ingieres.
- Mezclar vino con sandía puede matarte. Un experimento mal hecho y lejos de la realidad fue el origen de este mito: si metes un trozo de sandia en una copa de vino, la fruta procederá a endurecerse. Se solía decir que esto mismo pasaría con tu estómago, se endurecería y provocaría serias complicaciones que podrían llegar a ocasionar una muerte prematura. Sin embargo, este mito es completamente falso, el estomago de un ser humano es completamente diferente a un vaso, tenemos una serie de ácidos y sustancias encargadas de la digestión de los alimentos.
- La sandía engorda. Este es probablemente uno de los mitos más populares y te diremos por qué es completamente falso. la sandía está conformada por un contenido muy alto de agua. A pesar de que también contiene azúcar, esta se encuentra a un nivel bajo en relación al liquido elemento.
Esto no quiere decir que cualquier fruta con mucha agua y poca azúcar sea buena para la salud y deba ser prioritaria en las “dietas”. La sandía es buena y saludable por su capacidad diurética. Contiene vitaminas y minerales beneficiosos para la salud. Esta fruta no hará que subas de pesa pero tampoco que bajes kilos, es saludable en cuanto la combines con una dieta balanceada.
Composición nutricional
Si aún no estás seguro de las propiedades y componentes de la sandía, lee esta lista. Según la USDA (https://fdc.nal.usda.gov/fdc-app.html#/food-details/167765/nutrients), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el valor nutricional de la sandía por cada 100 gramos es el siguiente:
- Carbohidratos (7.55 g)
- Azúcares (6.2 g)
- Fibra alimentaria (0.4 g)
- Grasas (0.15 g)
- Proteínas (0.61 g)
- Agua 91.45 g
- Retinol (vitamina A) (3%)
- β-caroteno (3%)
- Tiamina (vitamina B1) (3%)
- Riboflavina (vitamina B2) (1%)
- Niacina (vitamina B3) (1%)
- Ácido pantoténico (vitamina B5) (4%)
- Vitamina B6 (3%)
- Vitamina C (14%)
- Calcio (1%)
- Hierro (2%)
- Magnesio (3%)
- Manganeso (2%)
- Fósforo (2%)
- Potasio (2%)
- Zinc (1%)
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿La sandía engorda? mitos y verdades sobre esta fruta puedes visitar la categoría Respuestas en este 2023