Cordillera de los Andes resumen
La Cordillera de los Andes es una cadena montañosa que atraviesa diversos países de Sudamérica, que se empezó a formar hace 80 millones de años, al final de la era Mesozoica en el Cretácico tardío, debido a los movimientos que tuvo la placa de Nazca, cuando dicha placa tectónica oceánica empezó a introducirse bajo la actual Sudamérica.
Posteriormente la Cordillera de los Andes sufrió cambios morfológicos debido a movimientos sísmicos y actividad volcánica.
Actualmente la Cordillera de los Andes es considerada la más larga del mundo, con 7 500 Km. de longitud, aproximadamente.
Además, es de vital importancia para los países que la conforman, porque influye en el clima y el relieve en cada estación del año, y, por otro lado, impide que agentes patógenos lleguen al cuerpo de los seres humanos, por su altura y el nivel de frío que presenta, también abastece al continente americano de gran cantidad de agua dulce, siendo así el origen de donde nacen todos los ríos.
El nombre de la Cordillera de los Andes, puede traducirse del aymara como “montaña que se ilumina”.
La Cordillera de los Andes se divide en:
Se puede considerar la división de la Cordillera de los Andes, a través de los siete países por donde atraviesa esta imponente cadena montañosa de la naturaleza.
Estos siete países que la conforman son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Siendo el país más beneficiado, Colombia, puesto que su territorio posee la mayor parte de la Cordillera de los Andes, incluso se habla de ´las tres cordilleras´ denominadas: la Cordillera Occidental, la Cordillera Central, y la Cordillera Oriental, ubicadas las tres dentro de Colombia.
Por otro lado, Venezuela es el país menos beneficiado con la Cordillera de los Andes, pues la longitud que atraviesa por su país es un tramo muy pequeño.
Características de la Cordillera de los Andes:
- Está constituida por varias montañas y volcanes.
- Su cumbre más alta es el volcán Aconcagua.
- Sirve como frontera natural entre Chile y Argentina.
- La mayor parte de sus montañas se hallan en los trópicos.
- Sus precipitaciones se dan mayormente en el lado oeste.
- Posee la segunda mayor meseta del mundo con más de 3600 metros sobre el nivel del mar entre los países de Perú y Bolivia, en el denominado Altiplano Andino.
- Entre su fauna, destacan: el cauquén, las ranas gigantes del lago Titicaca, los gallitos de las rocas andinos, las llamas, las alpacas, las vicuñas, los guanacos, los pumas, los zorros culpeos, los cóndores andinos, los flamencos, el oso de anteojos, los colibríes, y las zarigüeyas.
- Entre su flora, destacan: los bosques secos y las selvas tropicales, las gramíneas, las plantas en cojín, la yareta, y el ichu.
Cordillera de los Andes ubicación:
La Cordillera de los Andes se ubica en 7 países del sur de América, ya mencionados anteriormente, de forma paralela a la costa del Pacífico.
Así, la Cordillera de los Andes comienza en el denominado cabo de Hornos (ubicado en el sur de Chile), y se extiende hasta Venezuela por los alrededores de Panamá.
La Cordillera de los Andes está comprendida entre los 11° de latitud por el norte, y los 55° de latitud por el sur.
Relieve de la Cordillera de los Andes:
El relieve de la fría Cordillera de los Andes se caracteriza por ser particularmente montañoso, cuyo origen se remonta a los inicios u orígenes de la era Cenozoica, una de las etapas evolutivas del planeta Tierra.
Estas montañas están ubicadas en forma de acordeón a lo largo de Sudamérica.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Cordillera de Los Andes Perú puedes visitar la categoría Perú en este 2023