Perú

Instituciones que protegen a la mujer en el Perú

Una de cada tres mujeres de violencia sexual. Por ello, el sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar es el encargado de coordinar, planificar, organizar y ejecutar acciones articuladas e integradas.

Estas además garantizan el cumplimiento de la política pública en materia de prevención, atención, protección y reparación de la víctima.

Asimismo, la sanción y reeducación de la persona agresora, para lograr la erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

Instituciones que protegen a la mujer:

La Comisión Multisectorial de Alto Nivel es el máximo organismo del Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.

La Comisión está integrada por el titular de los siguientes Ministerios e instituciones:

1. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, quien la preside.

2. Ministerio del Interior.

3. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

4. Ministerio de Educación.

5. Ministerio de Salud.

6. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

7. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

8. Ministerio de Cultura.

9. Ministerio de Defensa.

10. El Poder Judicial.

11. El Ministerio Público.

12. Defensoría del Pueblo.

Objetivos

  1. Implementar un sistema de atención integral, de calidad, articulado y oportuno que permita la detección de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. Asimismo, culminar diversas manifestaciones de violencia, brindar protección efectiva y apoyo necesario a las víctimas para hacer posible su recuperación. Por último, sancionar a las personas agresoras e involucrarlas en procesos de reeducación.
  2. Desarrollar acciones orientadas a cambiar los patrones e ideas socioculturales que expresan situaciones desiguales de poder y diferencias jerárquicas que legitiman y exacerban la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. El fin es adoptar todas medidas necesarias para lograr una sociedad igualitaria, garantizando el respeto a la dignidad humana y al derecho a una vida libre de violencia.
  3. Hacer seguimiento y monitoreo de las políticas, planes, programas y acciones multisectoriales, orientando así la prevención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
  4. Garantizar el cumplimiento de las políticas públicas y planes nacionales en materia de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar con la participación de las entidades del Estado.
  5. Promover, coordinar y articular la participación de las diferentes instituciones públicas, sociedad civil organizada, sector privado y medios de comunicación. La finalidad es garantizar la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Instituciones que protegen a la mujer en el Perú puedes visitar la categoría Perú en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.