Perú

Impuesto de alcabala Perú 2022

La alcabala es un tipo de impuesto de los muchos que existen en el Perú, en este caso, el impuesto de alcabala se aplica a los propietarios de bienes e inmuebles.

Alcabala significado:

La alcabala en el Perú no tiene un monto fijo para todos lo tipos de inmuebles, sino que depende del valor inicial del inmueble, ya sea que se encuentren ubicados en lugares urbanos como la ciudad, o en lugares rurales o rústicos como las zonas más alejadas de la ciudad, ambas modalidades de propiedad están sujetas al impuesto de alcabala, incluso entran a tallar las ventas con reserva de dominio. Por eso es muy importante tener en cuenta esta información antes de comprar un nuevo inmueble.

Cabe aclarar que la reserva de dominio se refiere al pacto realizado entre un comprador y un vendedor a través de contratos de compraventa, en donde se especifica que el vendedor conservará la propiedad y el dominio de los bienes transados en el proceso de la compraventa.

¿Cuánto es la alcabala en Perú?

La alcabala en el Perú no tiene un monto fijo para todos lo tipos de inmuebles, sino que depende del valor inicial del inmueble.

Para calcular el monto exacto de este impuesto de alcabala, se aplica la siguiente fórmula:

Alcabala = (Precio de venta – 10 UIT) x 3%.

El comprador o adquiriente de un inmueble ubicado en la provincia de Lima está obligado a realizar el pago en el SAT de Lima. El pago de este impuesto se efectuará al contado y se tiene como plazo

¿Cuándo no se paga alcabala en Perú?

En el Perú, el ciudadano puede ser exonerado del pago del impuesto de alcabala cuando los inmuebles que posee son inmuebles de primer uso, o cuando se trata de la compra de bienes futuros para la inmobiliaria, empresa o entidad comercial.

Las transferencias que se realizan a favor de los gobiernos centrales, como los gobiernos regionales y gobiernos municipales, también se encuentran exoneradas del pago de impuesto por alcabala.

Alcabala cómo se calcula

La forma correcta de calcular el monto del impuesto de alcabala por un bien o inmueble, es restar 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) al valor o costo del bien o inmueble, al que será aplicado este impuesto; y a ese resultado obtenido sacarle luego el 3%.

El valor final resultante de esta sencilla operación nos dará como resultado el monto exacto que se debe pagar de impuesto alcabala por la compra y/o propiedad de un bien o inmueble.

Cabe resaltar que el monto del impuesto de alcabala, el valor de transferencia del bien o inmueble, no puede ser de ninguna manera, menor al valor dado a la municipalidad en el denominado autovalúo.

Impuesto de alcabala ejemplo

En este apartado vamos a dar un ejemplo concreto de impuesto de alcabala, y su cálculo respectivo. Consideremos que una persona compra un departamento cuyo costo está valorizado en S/. 50 000.00 nuevos soles.

Para calcular el monto del impuesto de alcabala, primero debemos saber el valor de 1 UIT, para el presente año 2021 este valor en Perú es de S/. 4 400.00 nuevos soles.

Entonces aplicamos la fórmula correspondiente para el cálculo del impuesto alcabala:

Alcabala = (Precio de venta – 10 UIT) x 3%

Alcabala= (50 000.00 – 10 x 4 400.00) x 0.03

Alcabala = S/. 180.00 nuevos soles.

No olvidar que se tiene un plazo máximo de hasta el último día hábil del mes siguiente, contando desde que se efectuó la compra del bien inmueble, para realizar el pago de este impuesto.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Impuesto de alcabala Perú 2022 puedes visitar la categoría Perú en este 2023

Avatar

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.