Educación

Historia de la evolución de los animales

La evolución de los animales se ha dado en grandes y significativas etapas que datan desde millones de años atrás.

Para el científico e investigador Charles Darwin la diversidad de los ecosistemas ayuda a que haya mayor especiación, es decir, da oportunidad a que nuevas subespecies a parezcan en el planeta durante su evolución biológica. Así lo explicaba en sus “Teoría de la evolución”.

Algunos estudios afirman que hace unos 2000 millones de años inició la vida en el planeta tierra, pero recién hace 579 millones de años aparecieron los invertebrados primigenios. En este artículo te contaremos un poco más sobre la evolución de los animales.

La era del paleozoico

Este tiene seis periodos: cámbrico, ordovícico, silúrico, devónico, carbonífero y pérmico. Estos se prolongaron aproximadamente por 340 millones de años hasta que llego la épica triásica. Luego vino los trilobites, braquiópodos quienes dieron luz a los primeros invertebrados.

Evolución de los animales acuáticos a terrestres

Se dice que el origen de la vida en la tierra se dio en los océanos, pero a medida que el ecosistema cambiaba las especies también lo hacían, pues tenían que adaptarse para sobrevivir y ser tolerantes a todos los ambientes posibles.

Por ello, poco a poco los animales fueron cambiando su estilo de vida, pasaron a habitar espacios terrestres a donde, según estudios, llegaron arrastrándose, luego desarrollaron habilidades para caminar en cuatro patas, en dos patas e incluso algunos aprendieron a volar.

Evolución de los animales vertebrados

Los peces, reptiles, aves, anfibios y mamíferos vertebrados tienen mucho en común y sus características evolucionaron para adaptarse mejor al ambiente.

Por ejemplo, se dice que las ballenas en sus inicios fueron mamíferos cuadrúpedos terrestres, sin embargo, estas extremidades no cumplían función alguna, por ello evolucionaron con la forma que hoy en día conocemos.

La evolución de los animales invertebrados

Los animales invertebrados son aquellos que no tienen huesos y son ovíparos, es decir, se producen por medio de huevos.

La historia data que la aparición de estos animales tiene más de 500 millones de años. Algunos estudios científicos aseguran que los artrópodos evolucionaron de los gusanos similares a los anélidos marinos actuales.

Otras de las características que han evolucionado son su cuerpo simétrico, el cerebro y órganos más sensoriales, un sistema digestivo completo, una cavidad llena de fluida, entre otros.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Historia de la evolución de los animales puedes visitar la categoría Educación en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.