Halo Solar: ¿Qué es y cuándo se verá nuevamente en Perú?
Efecto óptico se pudo apreciar el pasado 19 de febrero en Lima, La Libertad Trujillo y Áncash

El domingo pasado, 19 de febrero, ciudadanos de algunas ciudades costeras cómo Lima, La Libertad, Trujillo y Áncash pudieron apreciar una especie de "arcoíris" alrededor del sol. Este fenómeno atmosférico es conocido como Halo Solar.
¿Qué es un Halo Solar?
Según la página del Gobierno del Perú, un Halo Solar es un fenómeno atmosférico que se produce cuando la luz solar atraviesa unos diminutos cristales de hielo que se encuentran suspendidos en la parte alta de la atmósfera de la Tierra. Esto hace que la luz solar se disperse de una manera peculiar y dé lugar a la formación de un aro de colores (similar a un arcoíris) alrededor del sol.

¿Dónde se pudo ver el Halo Solar?
El Halo Solar pudo verse en distintos departamentos como Lima, La Libertad, Trujillo y Áncash. También se pudo apreciar desde la provincia constitucional del Callao. En el caso de Lima y Lima Metropolitana, pudo verse desde algunos distritos como:
- La Molina
- La Victoria
- Surco
- San Borja
- Ate
- Lurín
- Ancón
- Barranco
- MIraflores
- Huacho
- Villa El Salvador
- Manchay
- Rímac
- Chorrillos

¿Un Halo Solar es peligroso para nuestra salud?
El Instituto Geofísico del Perú (IGP), compartió sobre el Halo Solar a través de su página oficial en la red social Twitter. Además, realizó una recomendación importante: evitar mirar directamente el Halo Solar. Esta recomendación viene a raíz de las altas concentraciones de radiación ultravioleta (UV) que presenta el centro del Halo Solar.
Por otro lado, aunque el fenómeno atmosférico del Halo Solar no causa daños a la piel, es recomendable llevar siempre protector o bloqueador solar. Ya que las concentraciones de radiación altas que se sienten en el verano si pueden ser perjudiciales para la piel. Recuerde que no importa la marca que se utilice, cualquier bloqueador o protector es mejor que no tenerlo.
¿Cuándo se verá nuevamente el Halo Solar?
Antes que nada, es importante resaltar que un Halo Solar no es un fenómeno atmosférico que pueda ser predecido. Con respectos esto, la página NASA CIENCIA, nos comparte una nota escrita por Trudy E. Bell, escritora profesional científica, en la que ella relata lo siguiente al ser cuestionada por una vecina acerca de sí un Halo Solar puede ser predicho: “No, expliqué, los despliegues atmosféricos no pueden ser previstos del modo que los astrónomos predicen las fechas y horas de las tormentas de meteoros o los eclipses. El observar un espectáculo de luz como éste es más parecido a ver volar alguna inusual ave migratoria sudamericana en Ohio: es saber generalmente cuáles son las condiciones climatológicas ideales y la época del año; simplemente tienes que confiar en tu suerte”.
¿El Halo Solar pronostica catástrofes?
Aunque en algunas zonas del país, se tenga cierto temor acerca de este fenómeno meteorológico, el Halo Solar no es un mal augurio y tampoco trae malas noticias. Sólo es un simple efecto óptico. El IGP, a través de la página del Gobierno del Perú, descarta que el Halo Solar tenga relación con el movimiento sísmico, un mito que no cuenta con bases científicas y que aún se encuentra arraigado en la población.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Halo Solar: ¿Qué es y cuándo se verá nuevamente en Perú? puedes visitar la categoría Nacional en este 2023