Gripe Aviar en el Perú 2022: ¿Qué es y como se contagia entre humanos?
Autoridades sanitarias informan acerca del contagio de gripe aviar en el Perú 2022.

La gripe Aviar es una enfermedad provocada por el virus de la influenza Tipo A que afecta principalmente a las aves marinas como pelicanos que se encuentran en libertad.
Según información de la Organización Mundial de la Salud, la gripe Aviar es una infección transmitida principalmente por los sub tipos H5 y H7 del virus, que se presenta mayoritariamente entre especies acuáticas y que puede llegar a infectar a gallinas, gallos o patos que se encuentren en corrales de uso doméstico o comercial.
¿Cómo se contagia la Gripe Aviar entre humanos?
Ante la aparición de casos de gripe Aviar en aves marinas y de criadero, desde el pasado mes de noviembre, autoridades sanitarias han distribuido información acerca de la gripe aviar en el Perú 2022.
La contracción de la gripe Aviar entre humanos es difícil y no suele presentarse de forma natural o por el consumo de carne o huevo, pero puede ocasionarse por medio del contacto de secreciones como saliva, mucosidad o material fecal de un espécimen o cadáver infectado.
Distintos expertos nacionales como Jorge Mantilla Salazar, encargado de Control y Erradicación de Enfermedades del SENASA, mencionan que la contracción de esta enfermedad de humano a humano es poco frecuente, ya que requiere el contacto directo con las aves afectadas por cepas de gripe aviar.
Los humanos no presentan afecciones graves o recurrentes provocados por la gripe Aviar, sin embargo, se han presentado casos en países como México y Estados Unidos durante finales de 2022 de infección que presentan síntomas comunes de la gripe o influenza como: fiebre, tos, diarrea y dificultades respiratorias, así como secreción nasal o en casos extremos, neumonía, afectaciones oculares.
A pesar de la posibilidad de contagio en humanos, las consecuencias mortales no son una constante al contraer gripe aviar y se recomienda acudir a los servicios médicos para recibir un tratamiento y diagnóstico oportuno.
¿Cómo prevenir el contagio de la gripe aviar en humanos?
Para prevenir los contagios de la gripe Aviar, autoridades del Perú recomiendan a los trabajadores y dueños de corrales mantener limpios los espacios destinados a la cría de aves, además de mantener alejados los alimentos e insumos de uso humano de las áreas communes, ya que la gripe Aviar puede ser transportada y contagiada al estar en contacto con superficies contaminadas.
También se recomienda seguir los protocolos de bioseguridad como un lavado de manos frecuente, evitar tocarse ojos y boca así como el uso de limpiadores y desinfectante en las entradas y salidas de granjas y corrales.
Como parte de los esfuerzos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria por salvaguardar la integridad de los ciudadanos, se dio a conocer el sacrificio de más de 30 mil aves de corral a principios del mes de diciembre debido a un brote de gripe aviar en un corral ubicado en la ciudad de Huacho cerca de la capital de Perú.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gripe Aviar en el Perú 2022: ¿Qué es y como se contagia entre humanos? puedes visitar la categoría Salud en este 2023