Cada año, en el Perú y todos los países cristianos, se conmemora la Semana Santa, la cual recuerda la pasión y muerte de Jesucristo, el hijo de Dios, enviado a la tierra a salvar a la humanidad del pecado a través de su muerte en la cruz.
¿Qué es Semana Santa?
La Semana Santa es una conmemoración cristiana que se lleva a cabo de manera anual y recuerda la Pasión de Cristo, la cual empieza desde su entrada triunfal a Jerusalén (Domingo de Ramos) y finaliza con su resurrección (Domingo de Resurrección).
La celebración de Semana Santa es variable, pues puede celebrarse en marzo o abril y tiene varios momentos:
- Domingo Santo: Domingo de Ramos
- Lunes Santo: Unción de Jesús en casa de Lázaro
- Martes Santo: Jesús anticipa la negación de Pedro y la traición de Judas
- Miércoles Santo: Judas entrega a Jesús por 30 monedas de plata
- Jueves Santo: Última Cena
- Viernes Santo: Prisión, interrogatorio, flagelación, crucifixión y muerte de Jesús
- Sábado Santo: Víspera de la Pascua
- Domingo Santo: Resurrección de Jesús

Semana Santa 2023: ¿Cómo se celebra en el Perú?
La celebración de Semana Santa en el Perú es diversa, pero tiene el mismo objetivo: honrar al hijo del padre, pedir por nuestros pecados y reflexionar el accionar del humano para con los mandatos de Dios. Muchos lugares del país llevan a cabo numerosas actividades religiosas populares como procesiones, misas, escenificaciones, entre otros.
Semana Santa 2023: ¿Qué días son feriados o días no laborables en Perú?
El territorio peruano busca reactivar la economía a través del turismo, un sector de mayor flujo de actividades monetaria que genera puestos de trabajo. Por ello, es que destina de manera anual días feriados o no laborables en fechas importantes como Semana Santa.
Este 2023, los días feriados para Semana Santa son:
Feriados de Semana Santa 2023
- Jueves 6 de abril: Jueves Santo
- Viernes 7 de abril: Viernes Santo
- Domingo 9 de abril: Domingo de Pascua

No obstante, existen aún fechas no laborables o feriados que restan del año 2023 para ser disfrutados por los trabajadores peruanos. Estos, según el Calendario Oficial del Gobierno del Perú, son:
Días feriados del 2023
- Mayo: Lunes 1 de mayo (Día del Trabajo).
- Junio: Jueves 29 de junio (San Pedro y San Pablo).
- Julio: Viernes 28 de julio (Día de la Independencia), sábado 29 de julio (Celebración del Día de la Independencia).
- Agosto: Domingo 6 de agosto (Batalla de Junín), miércoles 30 de agosto (Santa Rosa de Lima).
- Setiembre: No hay feriados
- Octubre: Domingo 8 de octubre (Combate de Angamos)
- Noviembre: Miércoles 1 de noviembre (Día de Todos los Santos)
- Diciembre: Viernes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), sábado 9 de diciembre (Batalla de Ayacucho), lunes 25 de diciembre (Navidad)
Días no Laborables 2023
- Viernes 28 de abril de 2023
- Viernes 30 de junio de 2023
- Jueves 27 de julio de 2023
- Lunes 9 de octubre de 2023
- Jueves 7 de diciembre de 2023
- Martes 26 de diciembre de 2023
Semana Santa 2023: ¿Cuál es la diferencia entre un feriado y día no laborable?
Semana Santa es un día festivo a nivel nacional, en el que los trabajadores del sector público y privado dejan de trabajar por ley. Sin embargo, si estos llegan a laborar en estos días, el empleador se ve en la obligación de dar una remuneración adicional que equivale al triple de un día de trabajo.
Por otro lado, un día no laborable está dirigido al sector público y es el empleador de la entidad privada quien decide si se labora o no. Es importante conocer, que los trabajadores del sector público deben de compensar este día no laborable con horas extras, asistencia los días sábado o considerar parte de las vacaciones.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Feriado Semana Santa 2023: ¿Cuándo es y qué días son no laborables? puedes visitar la categoría Festividades en este 2023