
Examen del COAR en PDF 2023: ¿Cuántas preguntas vienen y de que temas?
La fase dos del proceso de admisión COAR 2023 está por llevarse a cabo el próximo 24 de febrero y los postulantes se enfrentarán a una entrevista de 25 minutos, aproximadamente.

El examen del COAR 2023 ya se realizó el pasado domingo, 12 de febrero y los resultados de la Fase I de este proceso de admisión ya se encuentran disponibles en la web de la institución. Fueron la totalidad de 2,677 vacantes ofrecidas, las cuales están sujetas a la capacidad de aforo de cada Colegio de Alto Rendimiento (COAR) y 10 están reservadas para postulantes del Programa de Reparaciones (PRED).

Admisión COAR 2023 ¿Cuántas presuntas vienen y de qué temas?
Los jóvenes postulantes que se encuentran aptos, según el listado publicado por la web de los COAR, deberán desarrollar una prueba estandarizada válida en el contexto de diversidad cultura, la cual buscará evaluar el logro de las siguientes habilidades cognitivas y socioemocionales:
- HABILIDAD COGNITIVA: Razonamiento verbal, Razonamiento matemático, Razonamiento espacial y Razonamiento fluido
- HABILIDAD SOCIOEMOCIONAL: Motivación centrada en la tarea, Capacidad de adaptación, Autoconfianza y Tolerancia a la frustración
La prueba tendrá una duración de dos horas aproximadamente y los aprobados seguirán en el camino al ingreso COAR 2023.
¿Cómo se realiza el ingreso al COAR 2023?
El ingreso al COAR 2023 se realiza por orden de mérito en las dos fases de evaluación, las cuales son obligatorias para todos los estudiantes. Es la Dirección de Educación Básica para Estudiantes de Desempeño Sobresaliente y Alto Rendimiento (DEBEDSAR) quien realiza el cálculo en base al promedio y orden de mérito obtenido, teniendo como referencia la Resolución Viceministerial N° 094-2020-MINEDU.
¿Cuáles son los beneficios de pertenecer al COAR 2023?
El principal beneficio que ofrecen los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) es el aumentar las capacidades del Currículo Nacional a través de un plan de estudios donde se mezclan puntos importantes como cursos, refuerzos académicos, cursos recreativos y un espacio de autoformación.
Son tres años los ofrecidos por el estado y los egresados del COAR podrán obtener el Diploma del Bachillerato Internacional (BI), el cual está reconocido por las universidades de más de 150 países.
Asimismo, los estudiantes del COAR podrán aprender lenguas extranjeras, dominando así el inglés y el francés, a través de la Certificación Diploma DELF, otorgada por la Alianza Francesa.

Examen COAR 2023: ¿Cuántos jóvenes postularon y cómo se desarrollará la siguiente fase?
Han sido un total de 18,522 estudiantes sobresalientes de todo el país los que se han inscrito para postular al Proceso Único de Admisión 2023. Los que aún no saben si han pasado a la segunda fase de la evaluación, pueden verificarlo a través del siguiente link: https://www.minedu.gob.pe/colegios-de-alto-rendimiento/pdf/admision2023/resultados-fase-i-pua2023.pdf
Si eres parte del grupo afortunado, deberás pasar una entrevista donde se evaluarán tus habilidades socioemocionales y tendrá una duración de 15 a 25 minutos. Los resultados finales estarán disponibles el 3 de marzo de 2023 en la plataforma oficial del COAR.
¿Cómo se calcula el puntaje de ingreso al COAR 2023?
Según el Prospecto del COAR 2023, el cálculo de promedio de puntaje para el ingreso del COAR 2023 se realiza de la siguiente manera:
- Nota final de Fase 1: NFase 1
- Nota final de Fase 2: NFase 2
FÓRMULA |
Cálculo de nota final = (NFase 1 * 0.8) + (NFase 2 * 0.2) |
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Examen del COAR en PDF 2023: ¿Cuántas preguntas vienen y de que temas? puedes visitar la categoría Educación en este 2023