Etoricoxib 90 mg y 120 mg para qué sirve. Antes de comentarte las utilidades del Etoricoxib, es importante recordar que la automedicación no está recomendada bajo ninguna circunstancia, lo más recomendable es acudir con un medico de confianza para que indique la medicación.
El Etoricoxib, es un inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa-2 (COX-2), una enzima involucrada en el dolor y la inflamación, esto de acuerdo con la Europe PMC que es una organización de investigación internacional, innovadora e interdisciplinaria.
Pertenece a los medicamentos antiinflamatorios no esteroides, denominados AINES, según con la información proporcionada por American College of Rheomatology.
“Los AINE bloquean unas proteínas, llamadas enzimas, en el cuerpo que ayudan a producir prostaglandinas. Las prostaglandinas son un grupo de ácidos grasos naturales que desempeñan un papel en el dolor y la inflamación.”
¿Para qué sirve el Etoricoxib 90 mg y 120 mg?
La agencia española de medicamentos y productos sanitarioS, CIMA, nos indica que este medicamento está indicado para el tratamiento de la artrosis, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante y gota.
Todos estos padecimientos tienen en común la inflamación de articulaciones, en donde se genera una ruptura en diferente grado y de diferente forma del cartílago que amortigua los extremos de los huesos.
O bien en el caso de la gota el depósito de cristales minerales en la articulación, lo que causa inflamación y dolor agudo. Las dosis van a variar de acuerdo con la afección y las características específicas de cada persona.
Si bien se puede encontrar en dosis de 30 mg, 60 mg, 90 mg y 120 mg, va a depender de su estado de salud general y los medicamentos adicionales que este tomando para que pueda administrase con seguridad alguna de estas dosis.
Las dosis más bajas están recomendadas para dolores leves de artritis, mientras que para la Espondilitis anquilosante, una afección de las articulaciones de la columna vertebral, se recomienda como máximo dosis de 90 mg.
Para los dolores agudos provocados por la Gota, se recomiendan las dosis de 120 mg, pero solo durante los periodos prolongados de dolor agudo y sin exceder los 8 días como máximo.
¿Cuáles son los efectos adversos de este medicamento?
Los efectos adversos, varían desde los más frecuentes como dolores de estómago, dolores de cabeza, mareos, hematomas y presión arterial elevada, hasta los menos frecuentes como Ictericia, Hepatitis, Gastroenteritis e infartos al miocardio.
Es por ello que se reitera la recomendación de acudir a un médico que recete el Etoricoxib, puesto que factores como enfermedades crónicas como Presión arterial elevada, Diabetes o enfermedades del corazón o estomago como ulcera o colitis.
Pueden ser factores de riesgo para desencadenar alguna de estos efectos adversos, se recomienda utilizarse en mayores de 16 años, nunca en niños, embarazos o periodos de lactancia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Etoricoxib 90 mg y 120 mg para qué sirve puedes visitar la categoría Salud en este 2023