Nacional

Estados Unidos concede extradición de Alejandro Toledo al Perú

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha concedido la extradición del expresidente peruano Alejandro Toledo, acusado de colusión y lavado de activos.

Estados Unidos concede extradición de Alejandro Toledo al Perú
Extradición de Alejandro Toledo de Estados Unidos 2023

La Fiscalía de la Nación, ha anunciado que el Departamento de Estado norteamericano ha concedido la extradición del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) por los delitos comprobados de colusión y lavado de activos en el tiempo de su gobierno. 

"La Fiscalía de la Nación, como autoridad central en materia de extradiciones, informa que se ha tomado conocimiento que el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América concedió la extradición de Alejandro Toledo Manrique, por los delitos de colusión y lavado de activos", mencionó la Fiscalía de la Nación en su cuenta oficial de Twitter.

Estados Unidos concede extradición de Alejandro Toledo al Perú
Estados Unidos concede extradición de Alejandro Toledo al Perú

El Ministerio Público también afirmó que la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación, ya viene realizando las coordinaciones pertinentes con las autoridades nacionales y estadounidenses para la pronta extradición del expresidente Alejandro Toledo.

Declaraciones del ex procurador anticorrupción 

El ex procurador anticorrupción Ivan Meini declaró a la prensa nacional que la extradición y entrega de Toledo a Perú “debería ser inminente” ya que se menciona que ya no hay más recursos para interponerse y porque el proceso de extradición ya ha concluido. También agregó que "lo que debería suceder, en las próximas horas o días, es que los Gobiernos se pongan de acuerdo en la forma cómo articular el regreso de Toledo a Perú".

Afirmó también que “es probable” que la Fiscalía nacional pida que el exmandatario pueda ser enviado con una prisión preventiva mientras es procesado por las autoridades de nuestro país y que pueda cumplir su arresto en el penal Barbadillo ubicado en la base de la policía nacional donde se encuentra apresado el exdictador Alberto Fujimori y el expresidente Pedro Castillo.

¿De qué es acusado Alejandro Toledo?

El expresidente Alejandro Toledo ha estado años inmerso en problemas legales, todo esto por acciones tomadas en el transcurso de su gobierno entre el año 2001 y 2006.

Toledo es acusado de recibir decenas de millones de dólares en sobornos por parte de la empresa brasileña Odebrecht, a cambio de favorecerse con negocios en nuestro país.

Estados Unidos concede extradición de Alejandro Toledo al Perú
Estados Unidos concede extradición de Alejandro Toledo al Perú

En resumen, el exmandatario es acusado de la presunta comisión en los delitos de lavado de activos, colusión y tráfico de influencias en la construcción de la carretera interoceánica entre el Perú y Brasil. 

En el año 2019, Toledo fue arrestado en California, donde ha estado viviendo en los últimos años. Estuvo en prisión preventiva por ocho meses hasta que pudo salir de la cárcel y cumplir el resto de su condena con arresto domiciliario en marzo del 2020 debido a la pandemia de la COVID-19.

En agosto del año 2020, el fiscal José Domingo Pérez, solicitó 20 años y 6 meses de prisión para Toledo por el caso de la ruta interoceánica, donde, se presume, pudo haber recibido más de US 30 $ millones. 

En septiembre del año 2022, la justicia norteamericana dio luz verde para que se pueda realizar su extradición de vuelta a nuestro país tras haber encontrado las pruebas suficientes para hacerlo. El resto quedó en las manos del secretario de estado, Antony Blinken.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estados Unidos concede extradición de Alejandro Toledo al Perú puedes visitar la categoría Nacional en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.