Espermicidas: ¿Para qué sirven y qué riesgos tienen?
Todas las personas buscan tener relaciones sexuales seguras y para ello recurrimos a los métodos anticonceptivos, los espermicidas son uno de los más comunes.
Los espermicidas son productos con sustancias químicas que tienen la finalidad de destruir los espermatozoides. En el mercado existe una gran variedad de espermicidas, podrás encontrar en forma de jaleas, óvulos, tabletas o cremas. Todos son de uso fácil, pues solo debes colocarla en la vagina 10 minutos antes del coito.
¿Qué son los espermicidas?
Los espermicidas son sustancias anticonceptivas que logran inmovilizar e, incluso, matar al esperma antes que ingrese al útero. Las personas lo utilizan con la finalidad de incrementar la efectividad de los métodos anticonceptivos como los condones, tanto el femenino como el masculino, pues los espermicidas logran que la membrana de los espermatozoides pasen a ser vulnerables y no puedan desplazarse.
La presencia del monoxynol-9, el octoxinal-9 o cloruro de benzalconio son los componentes cuyo trabajo es reducir la movilidad o destruir los espermatozoides, pues la finalidad es evitar que estos lleguen al útero.
Aunque para que pueda cumplir correctamente su función debes ser colocado de la manera correcta, pues de no hacerlo su efectividad reduce hasta un 30%.
Ventajas de los espermicidas
- No interrumpe la actividad sexual: Puede ser colocado en la vagina antes de tener relaciones sexuales, no es necesario interrumpir el acto sexual para hacer uso de él, como si lo hace el condón.
- Puedes aprovechar los juegos sexuales previos a al acto coital para colocarlo, es una excelente idea para salir de la rutina.
- Son prácticos y económicos: Puedes encontrar espermicidas desde 2 dólares, aunque el precio varía según el tipo que desees comprar. También puede averiguar si en los Centros de Salud de tu ciudad las dan de manera gratuita, pues en la mayoría de países los Gobiernos han optado por esta medida.
- Los espermicidas no tienen hormonas
Desventajas de los espermicidas
- Lo más desafortunado de los espermicidas es que estos no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
- Tendrás que hacer uso de los espermicidas cada vez que tengas relaciones sexuales, ya que no es método definitivo.
- Su componente nonoxinol-9 puede causar efectos secundarios e irritar los tejidos genitales. Debes tener cuidado si lo usas con frecuencia.
- Para algunas mujeres este método puede ser muy incómodo. Infórmate y busca el que se adecue a ti.