Para muchos trabajadores, las palabras aguinaldo y gratificación pareciera significar lo mismo, términos que se usan con frecuencia y el habla coloquial podría haberlas usado como sinónimos; pero no es así, estos términos son diferentes y poseen significados distintos.
¿Qué es el aguinaldo?
El aguinaldo no es más que un beneficio laboral económico que percibe un trabajador dos veces año, específicamente durante los meses de julio y diciembre Su monto es un valor fijo y es el Ministerio de Economía del Perú que dispuso que para este 2020, el valor del aguinaldo sea de s/.300. Valor que será adicionado al monto de la paga mensual del trabajador.
¿Qué es la gratificación?
La gratificación del mes de diciembre es un bono económico aparte del sueldo del trabajador como derecho laboral impuesto por las leyes del Estado Peruano. Igualmente que el aguinaldo, éste se realiza dos veces al anio durante los meses de julio por fiestas patrias y diciembre por navidad.
¿En qué se diferencia entonces del aguinaldo? En que el aguinaldo es un monto de valor fijo; en cambio la gratificación equivale mayormente a una remuneración completa, siempre y cuando registres haber laborado durante 6 meses, es decir, desde los meses de julio a diciembre. ¿y si he laborado menos o me encuentro con suspensión perfecta de trabajo? Entonces percibirás al equivalente del tiempo trabajado. Y también se agrega un porcentaje entre 6.75% a 9% correspondiente al aporte a EsSalud.
Normalmente la gratificación equivale a un sueldo mensual; pero, existen algunas excepciones en los que la gratificación a percibir es menor. Los trabajadores de empresas privadas ya sean denominados como grandes o medianas empresas, podrán percibir un sueldo completo de gratificación; en cambio los trabajadores de pequeñas empresas privadas sólo podrán percibir medio sueldo de gratificación.
¿Y qué sucede con los trabajadores que están bajo régimen agrario?
Desgraciadamente nuestros hermanos del agro no perciben el beneficio de gratificaciones, ni de Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), ni aguinaldos. Por ello las huelgas y luchas que están realizando en la actualidad.
¿Y los profesores reciben gratificaciones?
Desgraciadamente para los profesores peruanos, así como los trabajadores del régimen agrario, tampoco reciben gratificaciones.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿En qué se diferencia el aguinaldo de la gratificación por Navidad? puedes visitar la categoría Respuestas en este 2023