Respuestas

Empresa ¿Qué es y cómo calcular el punto de equilibrio en una empresa?

Conocer el punto de equilibrio de una empresa, es básico para comprender luego el margen de utilidad (ganancias) que genera la empresa.

La manera más sencilla de entender el punto de equilibrio es, como un punto muerto, es decir, el punto de equilibrio de una empresa será aquel punto en donde no se gana ni se pierde, simplemente los costos de producción llegan a ser igual al valor total de los ingresos, por lo que no hay ganancias, y tampoco pérdidas.

El nivel de ingresos llega a cubrir exactamente los gastos que costaron producir un bien o servicio, por eso se llama punto de equilibrio de la empresa o punto muerto, y a partir de ese punto la empresa recién empieza a percibir las ganancias netas del negocio.

Por ejemplo, si producir 100 helados me cuesta una inversión de 100 soles, y cada helado lo vendo a 2 soles, el punto de equilibrio se hará presente cuando haya vendido 50 helados, porque por 50 helados habré recibido 100 soles, exactamente lo que me costó producir el total de helados.

A partir del helado número 51 que venda, recién empezaré a percibir la verdadera ganancia, porque al vender solo 50 helados y haber llegado al punto de equilibrio, donde no se gana ni se pierde, solo habré recuperado mi inversión. Finalmente, mi ganancia neta será 100 soles.

Con el ejemplo anterior es muy fácil de entender el concepto de punto de equilibrio, pero en la práctica, las empresas no manejan cifras tan sencillas, incluso si se trata de una empresa pequeña que recién está iniciando, se registran una serie de costos de producción que se dividen en costos fijos y costos variables.

Por eso existe una fórmula directa que facilita el cálculo del punto de equilibrio en una empresa:

PE = CF/(PVu-CVu)

Donde:

PE: Punto de Equilibrio.

CF: Costos fijos totales, es decir, los costos que no varían sin importar la cantidad de producción, son costos que se mantienen fijos, por ejemplo, el alquiler del local, el sueldo de los trabajadores, etc.

PVu: Precio de venta unitario, es decir, el precio al cual se vende una unidad del bien o servicio producido.

CVu: Costo de venta unitario, es decir, lo que cuesta producir una unidad del bien o servicio que se ofrece.

Calcular el punto de equilibrio de una empresa es muy importante para saber de antemano, hasta qué precio se puede rematar un producto, y a partir de qué cantidad vendida.

Por ejemplo, una vez recuperada la inversión en el punto de equilibrio, se puede bajar un poco el precio, y aplicar una estrategia de remate, si fuera necesario.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Empresa ¿Qué es y cómo calcular el punto de equilibrio en una empresa? puedes visitar la categoría Respuestas en este 2023

Avatar

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.