Emboscada en el VRAE 2023: Últimas noticias sobre lo ocurrido en Cusco
El pasado sábado 11 de febrero en horas de la mañana se dio un atentado narcoterrorista contra 7 efectivos de la policía en la zona del VRAE.

La mañana del 11 de febrero, en la zona selva del VRAE, fue escenario de la feroz emboscada que dieron delincuentes narcoterroristas a 7 efectivos de la policía y un can que perdieron la vida en el enfrentamiento. Los cuerpos fueron hallados en medio de la carretera en el centro poblado Natividad, ubicado en la provincia de La Convención, en la región de Cusco.
Según las fuentes del Ejército del Perú, el ataque se dio al promediar las 09:45 a.m. mientras los policías transitaban en una camioneta, sin destino específico, cuando fueron interceptados por los delincuentes narcoterroristas.
¿Quiénes fueron los policías asesinados en el VRAE?
Los policías atacados en el VRAE eran parte de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) y algunos miembros de la comisaría del poblado de Natividad, según el informe preliminar.
Los fallecidos fueron identificados como Alfredo Loayza Carbajal, Luis Alberto Cerrón Palacios, suboficial de primera y segunda respectivamente; así como los oficiales de primera Wilder Eliseo Conozco e Iván Muñoz Fasabi, junto al suboficial de tercera Sandro Lorenzo Villegas Corahua, todos pertenecientes a la DIROES.
Entre los fallecidos pertenecientes a la comisaría de Natividad, se encuentran Williams Edgar Quispe Anchay y Juvenal Collahuacho Flores y el capitán PNP Erwin Mego Villogas, el cual quedó gravemente herido.
Según las fotografías filtradas en las distintas redes sociales y medios de prensa, se puede ver la brutalidad del ataque, donde su vehículo de transporte terminó volcado a un lado de la pista, los policías fallecieron junto a un can llamado “Marquito” que también fue asesinado por los delincuentes narcoterroristas.

¿ Los “Quispe Palomino" detrás del atentado?
Según información de las fuerzas del orden en las redes sociales, atribuyen el ataque al clan narcoterrorista de los Quispe Palomino. Cabe resaltar que el año pasado, se dio un ataque directo al último líder de esta organización narcoterrorista que sigue en pie, el “Camarada José”, se afirma que pudo haber sido para “reafirmar su poderío en el VRAE”.
Según la información de la policía, atribuyen totalmente la emboscada al “Militarizado Partido Comunista del Perú” liderado por los hermanos Quispe Palomino y relacionándolos activamente con “Sendero Luminoso” cuando, en reiteradas ocasiones, el mismo líder de la organización terrorista Abimael Guzman y los miembros de este clan, han negado su relación, e incluso, demostrado su total rechazo.
Jaime Antezana, experto en temas de narcotráfico, da una información reveladora sobre atentado en VRAE
Según el especialista en temas de narcotráfico, Jaime Antezana, afirma que detrás de este atentado, hay un delicado tema, el cual no conviene ni a los medios tradicionales ni a las fuerzas castrenses que sea revelado a la luz, pues este tendría información sobre supuestas relaciones de la policía de la zona y los narcotraficantes en negocios ilícitos y corrupción.

Esto da puertas abiertas que este ataque, pudo haber sido un tipo de “ajuste de cuentas” por parte de los narcoterroristas como respuesta al COBRO DE CUPOS por parte de la policía a estos delincuentes. Poniendo así, en duda sobre la veracidad de la información sobre que los efectivos estaban yendo a “recoger comida” y se estima que se encontraban en camino a realizar esta cobra de cupos, siendo interceptados por los narcotraficantes.
El experto informa que a través de un “informante” se puede dar a conocer que los policías no estaban en el lugar a las “09:00 am” como se había mencionado, sino que esta emboscada se dio a horas de la madrugada.
"De acuerdo a una fuente confiable, los policías estaban en horas de la madrugada cuando fueron atacados de sorpresa por la columna de la narco-organización de 'José'. ¿Qué hacía una unidad policial en esa zona a primeras horas de la mañana? 'Van a quitar la droga (a los narcos) y quitar la coca (a las coqueras)', señaló nuestra fuente. La mayoría de policías que se desplazan en ese horario lo hacen por la 'merca' (droga), 'cupos' (dinero), hojas de coca e insumos", mencionó Antezana en sus redes sociales.
Además, Antezana también reveló un dato curioso y revelador. “Lo novedoso es que esta emboscada, lo ejecutaron cerca a Pichari, el corazón del Comando Especial VRAEM y del Frente Policial, donde no realizaron ataques. Eso podría explicarse por dos datos: uno, el silencio del jefe 'comunista' llamado 'José' ante las protestas y el descuido de los policías que se pusieron a tiro. Un golpe sin mucho esfuerzo", agregó.