El próximo domingo 2 de octubre, los ciudadanos peruanos se verán en la obligación de postular en las Elecciones Municipales y Regionales 2022, donde se elegirán no solo a los alcaldes provinciales y distritales, sino también a 25 gobernadores regionales del país.
Estamos muy cerca de acudir a las urnas y otorgarle nuestro voto a un candidato, por lo que deberás conocer a cada uno de los postulantes de tu región.
En el caso de Piura, son 12 las listas participantes. Conoce a qué organización política pertenecen y sus antecedentes en otros cargos públicos o privados.
Candidatos para Gobernador Regional en Piura
- Santiago Paz López (Región para Todos): Ingeniero agrónomo por la Universidad Nacional de Piura, no tiene estudios de posgrado concluidos y se ha desempeñado como gerente comercial de Corporativa Agraria Norandino.
- Mario Quispe Suárez (Movimiento Independiente Fuerza Regional): Tiene tres sentencias por alimentos. Es abogado por la Universidad de Piura, no tiene estudios de posgrado y ejerció como congresista de la República entre 2020 y 2021 por el partido Alianza para el Progreso.
- Luis Dioses Guzmán (Somos Perú): Tiene una sentencia laboral. Es abogado por la Universidad Nacional de Piura, ha sido alcalde de la municipalidad provincial de Paita por el partido Somos Perú en el año 2015 y ejerció como Congresista del Perú entre 2020 y 2021.
- Edward Zárate Antón (Alianza para el Progreso): Estudió en la Universidad Privada Antenor Orrego, no tiene estudios de posgrado y fue Congresista de la República entre 2020 y 2021 por Fuerza Popular.
- Marvin Álvarez Arechaga (Fuerza Popular): Es Ingeniero en Zootecnia por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y no tiene estudios de posgrado.
- Sofiana Graciano Guerra (Podemos Perú): Es abogada egresada de la Universidad Privada de Ica y no tiene estudios de posgrado. Ha sido gerente en el centro privado y directora del Centro de Conciliación y Arbitraje extrajudiciales Graciano. Fue presidenta de la ONG Graciano.
- Diana Moscol More (Perú Libre): Es licenciada en Psicología por la Universidad César Vallejo y ha trabajado como especialista administrativo en el Ministerio Público desde el 2015 hasta la actualidad.
- Reynaldo Hilbck Guzmán (Organización Política Unidad Regional): Es Ingeniero Industrial por la Universidad de Piura y no tiene estudios de posgrado. Ha sido gerente general y director en el sector privado. Desempeñó como presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura.
- Carlos Montero Villegas (Frente de la Esperanza): Es Ingeniero Informático por la Universidad Nacional de Piura y no registra estudios de posgrado. Se ha desempeñado como gerente general de la empresa M Q Kontrata SAC. Renunció al partido Fuerza Nacional en 2010.
- Luis Neyra León (Contigo Región): Es abogado por la Universidad Nacional de Piura y no registra estudios de posgrado. En 2015 fue asesor en la municipalidad provincial de Piura y el locador de servicios en el gobierno Regional de Piura en 2016.
- Angélica Palomino Saavedra (Piura Renace): Es abogada egresada de la Universidad Nacional de Piura y tiene una maestría en Gerencia Social. Ha sido congresista de la República por el Partido Morado entre 2020 y 2021.
- Guillermo Chávez Timoteo (Partido Patriótico del Perú): Estudió Educación en la Universidad Nacional de Piura y tiene una maestría en Docencia Universitaria en la misma casa de estudios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Elecciones Municipales en Piura 2022: Conoce a los candidatos para Gobernador Regional puedes visitar la categoría Nacional en este 2023