Las Elecciones Regionales y Municipales están próximas a llegar y es posible que estés cuestionando el lugar y fecha donde te toca votar en estas importantes Elecciones 2022. Según el Decreto Supremo Publicado en el Diario El Peruano mediante su boletín extraordinario, el gobierno convocó para que el 2 de octubre de 2022 se realizarán las Elecciones Municipales y Regionales.
Por lo que, todos los pobladores podrán elegir a sus gobernadores, vicegobernadores y consejeros regionales, así como los alcaldes y regidores de sus municipalidades provinciales y/o distritales.
Y, aunque aún no existe un cronograma oficial de votaciones en estas elecciones 2022, y mucho menos lugares establecidos de votación, mencionaremos algunos pasos a seguir en el calendario electoral hasta el día de la elección.
Pasos a tener en cuenta en el calendario electoral 2022
Conoce cuáles son los pasos a seguir en el calendario electoral hasta el día del sufragio según lo publicado en el portal web de Andina:
Como se sabe, existe una fecha máxima para emitir la solicitud de inscripción de una organización política (partido político) en el ROP.
Y, por ende, para la afiliación a un partido con la finalidad de postularse a ser gobernador regional, vicegobernador o alcalde. De la misma forma para presentar el padrón al Registro de Organizaciones Políticas. La fecha máxima es del 5 de enero.
El 4 de febrero de 2022 es la fecha límite para que se realice la remisión del padrón electoral, la cual está a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
Por otro lado, es el 6 de marzo cuando se emite la aprobación del padrón electoral por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El último día permitido para la publicación de los resultados de las elecciones internas y para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos a los Jurados Electorales Especiales (JEE) es del 7 de junio y 14 de junio, respectivamente.
Asimismo, el 14 de junio es la fecha límite para que las organizaciones políticas se inscriban y participen de las elecciones regionales y municipales.
Es hasta el 24 de julio que se puede realizar el sorteo de los miembros de mesa, la cual será hecha por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y hasta el 3 de agosto se podrá publicar las fórmulas y listas admitidas, así como también las renuncias y/o retiro de candidatos.
En caso de que sea necesario resolver tachas en primera instancia, y de solucionar exclusiones de candidatos debido a una declaración jurada de hoja de vida, su fecha límite es del 18 de agosto.
Si hay apelaciones sobre las ya mencionadas, la fecha máxima es del 2 de setiembre, mientras que el 1 octubre se podrá excluir un candidato por situación jurídica y el 2 de octubre se realizarán las alecciones municipales y regionales.
Dónde me toca votar en estas elecciones 2022
Tras desarrollarse el proceso con los pasos ya mencionados anteriormente, podrás responder a tu pregunta: "¿Dónde me toca votar en estas elecciones 2022?". Debido a que es asumible que tras cumplirse las fechas de los pasos, se dará a conocer la fecha y lugar de votación por medio del sitio web de la ONPE.
Cabe resaltar, que cuando las fechas y lugares de votación estén hechas, es indispensable ingresar con tu DNI como en las consultas anteriores.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Dónde me toca votar en las elecciones 2022? puedes visitar la categoría Perú en este 2023